HENRY ALFREDO HUERFANO
Respuestas creadas del foro
-
Como primera medida, en el sitio del evento evaluar de manera calmada, objetiva y ágilmente la situación, así poder evidenciar la magnitud del ataque, proceder a presentarme ante la víctima, indicarle que estoy allí para ayudarle, retirar las prendas que estén contaminadas, si es el caso cortarlas ya que si las arranco puedo arrastrar más el químico con mis respectivos guantes de forma inmediata iniciar el proceso de limpieza con agua a chorro o suero fisiológico. Estabilizarle luego de ello procedo a solicitar el traslado en ambulancia, si es el cao apoyarme de autoridades policiales.
Seguir los pasos puede garantizar quemaduras menos agresivas en la víctima y un rescate efectivo.
-
HENRY ALFREDO HUERFANO
Miembro8 de mayo de 2023 at 20:04 in reply to: RECOMENDACIONES PARA FAVORECER LA AUTONOMÍA- Ir en bicicleta, un ejercicio físico completo. …
- Caminar y, si puede ser, en compañía. …
- Practicar yoga, tai-chi, pilates… …
- Nadar y hacer ejercicios en el agua. …
- Disfrutar del placer de la lectura. …
- Asistir a cursos y actividades culturales. …
- Participar en entidades sociales, culturales o deportivas.
-
<ul type=”disc”>
- Promoción garantía de los derechos humanos de las
personas adultas mayores- Protección
Social Integral- Envejecimiento
Activo- Formación del Talento Humano e Investigación
solución
· Los adultos mayores tienen derecho a la protección integral de la salud y el deber de participar en la promoción y defensa de la salud propia, así como la de su familia y su comunidad.
· Programa de Protección Social al Adulto Mayor –PPSAM– tiene como objetivo fundamental proteger al adulto mayor, que se encuentra en estado de indigencia o de extrema pobreza, contra el riesgo económico de la imposibilidad de generar ingresos y contra el riesgo derivado de la exclusión social.
· Qué es el «envejecimiento activo»? El envejecimiento activo es el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. El envejecimiento activo se aplica tanto a los individuos como a los grupos de población.
<ul type=”disc”>
- Diagnóstico e identificación de problemas.
Ø Consulta ciudadana.
Ø Colaboración e innovación.
Ø Rendición de cuentas.
Ø Control Social.
- Promoción garantía de los derechos humanos de las
-
HENRY ALFREDO HUERFANO
Miembro8 de mayo de 2023 at 17:13 in reply to: DEBERES Y DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORESLa ley 2055 trata de que hay ser humanista al momento de estar con un paciente y más si es de adulto mayor tener corazón voluntad y respeto
La mejor manera de implementar acciones seria de total apoyo con las organizaciones, revisar cuales son sus falencias, y que esta sucediendo con el maltrato que se ve en muchos adultos mayores. Las acciones son de mucha atención, desde sus familiares hasta el lugar de convivencia y quienes hacen parte de su cuidado. Un adulto mayor nunca puede debe ser rechazado por su aspecto físico o condición sexual, merecen el mismo respeto que cualquier persona como lo he venido comentando la principio de este diplomado, el adulto mayor NO debe ser ignorado, ni mal tratado bajo ninguna circunstancia, si yo como cuidador veo que un adulto mayor esta siendo maltratado por alguna índole lo reportaría y si no me dan solución lo haría saber ante los medios de comunicación o actuaria penalmente, ya que ellos cuentan con este cobijamiento. Para el cumplimiento de las leyes debe existir un trabajo en equipo para su funcionalidad, evitar personas maltratadoras y hacer un buen filtro de información personal de quien haga parte del adulto mayor, así lograremos accionar de la mejor manera para el verdadero cumplimiento de los derechos y deberes del adulto mayor.