Técnico en

Auxiliar en Salud Pública

RESOLUCIÓN 15-042 DE 17 DE SEPTIEMBRE 2018

Perfil

Profesional

Toda persona que haya cumplido a cabalidad el proceso de formación en LA FUNDACIÓN EDUCATIVA SAN JUAN DE DIOS posee las competencias técnicas, intelectuales y sociales que le permitan desempeñarse laboralmente, de acuerdo a la normatividad en salud, actitudes y valores que fortalezcan su compromiso de responsabilidad frente a sí mismo, al individuo y a la comunidad, dentro de las políticas públicas, con fortaleza en el trato humano y aporte social al país

01

TÍTULO TÉCNICO

Técnico Laboral por Competencias Auxiliar en salud pública

02

MODALIDAD

Presencial / 3 semestres

Perfil del aspirante

Buscamos personas con enfoque de humanización, vocación de servicio que amen lo que hacen con amor a justicia con principios éticos y disposición al adquirir nuevos conocimientos.

Requisitos:

  • Edad mínima 16 años
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller (Minimo 9° Grado)
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Dos Fotos actualizadas 3×4 (fondo blanco o azul)
  • Certificado de la EPS o SISBEN
  • Vacunas Hepatitis B (3 dosis) y Tátanos
  • Prueba de competencias básica (por la Fundación Educativa San Juan de Dios)

Continua tus estudios en nuestra institución:

HOMOLOGACIÓN:

  • Fotocopia del documento de identidad.
  • 2 Fotos actualizadas 3×4 (fondo blanco o azul).
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
  • Certificado de la EPS o SISBEN.
  • Notas originales de la Institución de procedencia.
  • Carta de buena conducta de la Universidad de procedencia.
  • Contenidos Programáticos de las asignaturas cursadas y aprobadas

Beneficios

Pineros en PIONEROS EN COMPETENCIAS EN ATENCIÓN EN SALUD MENTAL Y ATENCIÓN AL CONSUMIDOR DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

➔ Descuentos en cursos de educación continua
➔ Doble titulación
➔ Docentes especializados
➔ Asesoría al mundo laboral
➔ Excelentes laboratorios
➔ Facilidades de pago
➔ Plan de referidos
➔ Excelentes lugares de práctica

Desempéñate como:

(colegios, juntas de acción comunal, grupos multiculturales )

Desarrollar actividades en el plan de intervenciones colectivas PIC, que desarrollan los hospitales públicos 

Realizar visitas domiciliarias

Realizar demanda Inducida

Educación en hábitos saludables