Tagged: dignos e integrales para lograr un marco de promocion, Es importante que las personas adultas mayores de hoy en dia y de aquel futuro puedan ser autonomos
-
La política de envejecimiento humano y vejez en Colombia se enfoca en varios aspectos clave para garantizar un enfoque integral hacia los adultos mayores, lo más importante de cada uno de los puntos que menciona es:
La política subraya la importancia de respetar la dignidad y los derechos fundamentales de las personas mayores, promoviendo su autonomia,se busca erradicar cualquier forma de discriminación por edad, asegurando que los adultos mayores tengan acceso a servicios, oportunidades y recursos priorizando la necesidad de garantizar el acceso a servicios básicos como salud, vivienda y asistencia social asi mismos se fomenta la creación de redes comunitarias que brinden apoyo a los adultos mayores, facilitando su integración social e implementan medidas para asegurar ingresos suficientes.
Esta politica tambien busca promover un envejecimiento activo,promoviendo actividades educativas y recreativas que permitan a los adultos mayores continuar aprendiendo, fomentando la inclusión de los adultos mayores en actividades comunitarias y la necesidad de formar profesionales capacitados en el cuidado y atención a personas mayores.
-
1. Promoción garantía de los derechos humanos de las adultos : Tiene derecho a la seguridad y la vida si ni un tipo de violencia a recibir un trato digno y a ser respetada y valorada,independientemente de la raza,calor,el sexo,el idioma.la cultura,la religión,la opinión política o de otra índole,el origen social,nacional,étnico, indígena.
2.Protección social integral:Es ayudar a las personas podres y vulnerables a hacer frente las crisis,encontrar empleo e invertir en la salud y la educación de sus hijos,y protegen a la población edad avanzada.
3.Envejecimiento activo:Es la oportunidades de bienestar fisico,social y mental durante toda la vida ,saludable,productividad y la calidad de vida en la vejez.
4. Formación del talento humano e investigación:Se adoptan en una empresa con intención de promover el crecimiento profesional de su plantilla.
-
La política de envejecimiento humano y vejez en Colombia, actualizada en el marco de la “Política Pública Nacional de Envejecimiento y Vejez 2022-2031”, resalta varios aspectos clave que buscan garantizar un envejecimiento activo y saludable, así como una vejez digna y autónoma. A continuación, se describen los elementos más importantes de esta política:
Enfoques y Principios
Enfoques Multidimensionales: La política se basa en seis enfoques: género, curso de vida, territorial, intersectorial, diferencial y de derechos. Estos enfoques son esenciales para abordar las diversas necesidades de la población mayor en Colombia.
Dignidad y Derechos Humanos: Se enfatiza la protección de los derechos humanos de las personas mayores, promoviendo la igualdad, la equidad y la no discriminación en todos los ámbitos de la vida.
Corresponsabilidad: La política se fundamenta en el principio de corresponsabilidad, que implica la colaboración entre el individuo, la familia, la comunidad y el Estado para asegurar el bienestar de los adultos mayores.
Ejes Estratégicos
Atención Integral en Salud: Se establece la necesidad de mejorar la calidad de la atención sanitaria para la población mayor, incluyendo el desarrollo de un registro de instituciones que presten servicios sociales y sociosanitarios, así como la implementación de estándares de calidad en estos centros.
Educación y Formación: Se promueve la educación y la investigación como herramientas para enfrentar los desafíos del envejecimiento, asegurando que tanto los profesionales como los cuidadores estén adecuadamente capacitados.
Participación y Autonomía: La política busca fomentar la participación activa de las personas mayores en la vida comunitaria y productiva, asegurando su autonomía y capacidad de decisión en asuntos que les afectan directamente.
Implementación y Seguimiento
Plan Nacional de Acción Intersectorial: Se contempla la formulación de un plan que coordine las acciones entre diferentes sectores para garantizar una implementación efectiva de la política.
Observatorio Nacional: La creación de un observatorio que monitoree y evalúe el avance de la política es fundamental para asegurar su efectividad y realizar ajustes necesarios en su ejecución.
En resumen, la política colombiana de envejecimiento humano y vejez se centra en la dignidad, la autonomía y la participación activa de las personas mayores, abordando sus necesidades desde un enfoque integral y coordinado que involucra a múltiples actores sociales y gubernamentales.
-
1) Promoción garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores:
– Resalto de este punto que es la base y lo fundamental para que esta política sea efectiva, ya que regula el cumplimiento de las obligaciones que se pueden observar en los derechos humanos, normatividad constitucional, legislación interna y jurisprudencia de la corte constitucional. Sin esta viñeta no seria posible llevar un seguimiento y una correcta verificación de el cumplimiento de esta política.
2) Protección Social Integral:
– La ley 789 de 2002 estableció el sistema de protección social en Colombia y es fundamental ya que obliga que su enfoque asistencial no se tome como una caridad o ayuda, sino como un derecho fundamental y teniendo el reconocimiento de diversidades sociales y culturales.
3) Envejecimiento Activo:
– La finalidad de este eje estratégico de la política es promover la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, generando espacios y entornos seguros y saludables para la población, así mismo, generar cultura en los adultos mayores sin discriminación; además concientizando que se deben superar los estereotipos de la vejez.
4) Formación del Talento Humano e Investigación:
– Su objetivo es la investigación y formación de talento humano especializado, para así garantizar que toda persona que trabaje o tenga a su cuidado un adulto mayor debe tener una capacitación previa para así generar seguridad y confianza. Este eje cuenta con la colaboración de la entidad educativa SENA ya que proporcionan un programa gratuito que opera en todo el Pais para dar herramientas a las personas que laboren con la población mayor en Colombia.
-
Promoción garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores.
Es importante para asegurar el Bienestar, la calidad de vida, y sensibilizar y educar para que los demás puedan concientizar sobre los los derechos de los adultos mayores y la importancia para respetarlos.
°Protección social Integral
Busca dar cumplimiento a todos los servicios sin importar su genero o edad como los servicios de salud
Y a todos los servicios básicos .
°Envejecimiento activo.
Proceso mediante se busca experimentar el potencial físico y mejorar la calidad de vida.
Y fomentar el envejecimiento saludable.
° formación de talento humano eh investigación.
Mejora la habilidad de conocimientos
Y fundamental para el desarrollo de una sociedad y poder avanzar en el mejoramiento de las personas.
-
- Promoción garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores es primordial para asegurar la dignidad, la educación y garantizar los servicios en salud de calidad incluyendo la atencion médica y preventiva .
- Protección Social Integral son diseñados para que se garantice a todas las personas para que tengan acceso a los recursos y servicos necesarios para tener un vida digna .
- Envejecimiento Activo es un proceso de cada persona y puede envejecer de manera activa deacuerdo a sus circustancias
- Formación del Talento Humano e Investigación son fundamentales para el desarrollo de una sociedad , una educación de calidad investigacion, capacitación y innovación para mejorar la calidad de vida de las personas .
-
1. Promoción y garantía de los derechos humanos: Proteger y promover los derechos de las personas adultas mayores, como la igualdad, no discriminación, participación y acceso a servicios.
2. Protección Social Integral: Brindar acceso a servicios de salud, pensiones, seguridad social y protección contra la pobreza y exclusión.
3. Envejecimiento Activo: Fomentar la participación activa de las personas adultas mayores en la sociedad, a través de actividades que promuevan su bienestar físico, mental y social.
4. Formación del Talento Humano e Investigación: Capacitar y formar a profesionales que trabajen con personas adultas mayores, e impulsar la investigación para mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional.
Lo más importante que resalta la política es la Protección y Promoción de los Derechos Humanos, ya que es fundamental garantizar la dignidad y bienestar de las personas adultas mayores, y asegurar que tengan acceso a los servicios y oportunidades que necesitan para vivir de manera plena y satisfactoria.
-
1 Promoción garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores.
Promueven la reparación de los derechos del adulto mayor y las desigualdades que tienen contra ellos, para mejorar una calidad de vida, digna y justificada y gozar de todos sus entornos, hechos exclusivamente para ellos. Como de recreación, salud y alimentación.
2 Protección integral y social.
La persona mayor tiene derecho al sistema integral de cuidados que prevee la protección, la salud, sus alimentos, su seguridad social, su vestuario. Ellos también están en la provisión de decidir.
3. Envejecimiento activo.
Se evidencia que el adulto mayor se le amplia su calidad de vida sus oportunidades de bienestar físico, mental y social para que tenga una vida saludable en su vejez.
4 formación de talento humano en investigación.
Es importante evaluar el registro de salud al que el adulto mayor esta. es un derecho que ellos tienen de disfrutar una salud y un seguimiento a sus distintas situaciones.
-
La Normatividad : Es un proyecto de ley que se aprueba para la protección de los derechos humanos de las personas mayores, reconociendo que la persona a medida que envejece , debe seguir disfrutando de una vida plena independiente y autónoma con salud seguridad integración y participación. En lo social , económico y cultural. Reconociendo también la necesidad que estan expuestos. Pra haci erradicar todo pobreza.
-
Es impresionante la buena atención promoción y prevención, para que puedan tener vida digna y enfocarnos en los servicios de el adulto mayor con toda la responsabilidad y con toda la vocación y así mismo y más en la etapa de la vejez,y lo más importante es garantizar el derecho a la salud como planes integrar para si poder controlar el abandono en el adulto mayor, la ley 789 del 2002 nos profundiza y garantizar el cumplimiento de está práctica dar. Como también a sus derechos humanos y sociales desigualdad de los adultos mayores y contribuir en los lugares de protección que tenga como prioridad la salud del adulto mayor
-
1* Es fundamental para asegurar su bienestar dignidad y calidad de vida es importante que las gobierno,organizaciones y sociedad en general trabajen juntos para promover y garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayor
Derecho. A la salud
Derecho. A la participación social
Derecho. A la protección contra la violencia
Derecho. A la vivienda digna
Derecho. A la libertad
Derecho. A deporte y cultura
Universales. Estos pertenecen a todo ser humano en cualquier sociedad, sin distinción de sexo, raza, edad,clase social
2* Son instituciones de protección destinadas al ofrecimiento de servicios de hospedaje, de bienestar social y cuidado integral de manera permanente o temporal a adultos mayores es un enfoque que busca garantizar el bienestar y la dignidad de las personas, especialmente las mas vulnerables través de la prevención de servicios y programas que aborda sus necesidades básicas y promover su inducción social
3*Proceso por el cual se optimizan las oportunidades de bienestar física, mental y social, de participar en actividades sociales, culturales y económicas y de contar con protección, seguridad y atención, con el objetivo de aplicar la esperanza de vida
4* tienen como objetivo propiciar que las personas adultas mares de hoy y del futuro alcancen una vejez autónoma digna e integrada dentro del marco de la promoción, a nivel internacional
-
1. Promoción y Garantía de los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores
Descripción: Este aspecto de la política enfatiza la importancia de asegurar que los derechos humanos de las personas adultas mayores sean respetados y promovidos. Esto incluye:
- Protección Jurídica: Garantizar que los adultos mayores gocen de protección legal contra el abuso, la negligencia y la discriminación.
- Acceso a Servicios: Asegurar el acceso equitativo a servicios de salud, educación y bienestar, de acuerdo con los derechos fundamentales de cada individuo.
- Participación Social: Fomentar la participación activa y la inclusión de los adultos mayores en la vida social y comunitaria.
Importancia: La promoción y garantía de los derechos humanos es fundamental para asegurar que las personas adultas mayores vivan con dignidad y respeto, y tengan acceso a las oportunidades y servicios necesarios para su bienestar.
2. Protección Social Integral
Descripción: La protección social integral busca crear un sistema de protección que cubra todas las necesidades de las personas adultas mayores, incluyendo:
- Seguridad Económica: Implementación de pensiones y subsidios para asegurar una fuente de ingresos adecuada.
- Servicios de Salud y Atención: Acceso a servicios médicos y cuidados especiales según las necesidades de salud del adulto mayor.
- Vivienda y Entorno: Garantizar condiciones de vivienda adecuadas y entornos seguros y accesibles.
Importancia: Este enfoque asegura que los adultos mayores tengan una red de seguridad que les permita vivir con estabilidad y calidad de vida, minimizando riesgos económicos y sociales.
3. Envejecimiento Activo
Descripción: El envejecimiento activo promueve una vida saludable y participativa en la vejez, abarcando:
- Salud y Bienestar: Fomentar hábitos saludables como la actividad física regular, una alimentación equilibrada y el acceso a servicios médicos preventivos.
- Participación Social: Incentivar la participación en actividades comunitarias, culturales y recreativas.
- Desarrollo Personal: Apoyar el aprendizaje continuo y el desarrollo de habilidades que contribuyan a una vida satisfactoria y plena.
Importancia: El envejecimiento activo no solo mejora la calidad de vida, sino que también ayuda a los adultos mayores a mantenerse integrados y comprometidos con la sociedad, promoviendo una vida más saludable y activa.
4. Formación del Talento Humano e Investigación
Descripción: Este componente se enfoca en:
- Capacitación de Profesionales: Asegurar que los cuidadores, profesionales de la salud y otros trabajadores sociales estén capacitados para atender las necesidades específicas de los adultos mayores.
- Investigación y Desarrollo: Fomentar la investigación en áreas relacionadas con el envejecimiento para mejorar las políticas, prácticas y servicios destinados a la población mayor.
Importancia: Una formación adecuada y una investigación continua son clave para mejorar los servicios y la atención ofrecidos a los adultos mayores, garantizando que se adapten a sus necesidades cambiantes y que se basen en las mejores prácticas y evidencias disponibles.
-
PROMOCION Y GATANTIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y VEJEZ De acuerdo a la lay esta dirigida a las personas de 60 años o mas . su Propósito visibilizar o movilizar e intervenir la situación de envejecimiento humano y vejez de las o los colombianos durante el periodo . Los derechos humanos de las personas adultas mayores , se pueden considerar las siguientes acciones : * Respetar su dignidad : escuchar y respetar sus necesidades y preferencias , tratarlas con amabilidad y recocer su importancia *promover su autonomía : fomentar su independencia y autoestima * garantizar su privacidad * garantizar su libertad PROTECCION SOCIAL INTEGRAL Tiene como objetivo fundamental proteger al adulto mayor , tienen derecho a recibir los satisfactores necesarios para su atención integral , incluyendo su acceso preferente a los servicios médicos y a recibir capacitación y orientación respecto a su salud . ENVEJECIMIENTO ACTIVO S objetivo es mejorar su calidad de vida , la productividad y la esperanza de vida saludable . FORMACION DE TALENTO HUMANO E INVESTIGACION Es una política la cual busca q las personas adultas mayores puedan tener una vida digna e integrada , en donde se vean reflejados de los derechos humanos en condiciones de seguridad a una vida autónoma larga y saludable .
-
la política sobre el envejecimiento y la vejez en Colombia buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en donde se abarcan distintos temas como el respeto,la inclusión protección ya que tienen un compromiso con los adultos mayores de un envejecimiento digno.
-
Es importante resaltar q es fundamental para cumplir con las obligaciones , con nuestros adultos mayores , mayormente es la promoción y prevención para que ellos puedan tener una vida saludable y digna , con cada uno de ellos también cabe resaltar que se deben realizar actividades . * promoción garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores : esta nos habla acerca del estado colombiano da garantía de derechos colectivos y personas mayores que son sujetos de cuidado especial y protección , ya que cada uno de ellos merecen los cuidados y atenciones adecuadas . * algunas de ellos : protección legal , gestión normativa y fomento del acceso ciudadano a la justicia * protección social : cabe resaltar que este es un conjunto de políticas orientadas a disminuir la vulnerabilidad y a mejorar la calidad de vida * envejecimiento activo : en este eje es el fundamento en una visión a futuro con el que se pretenden crear las condiciones de seguridad social integral. * formación del talento humano e investigación : también sanemos que para Colombia es indispensable un conocimiento valido , pertinente y solido sobre el envejeciente humano y vejez para mejorar la calidad de aprender .