• Laura Valentina Gómez Martínez

    Miembro
    17 de julio de 2024 at 02:30

    dentro de la política en Colombia de envejecimiento, estas medidas buscan garantizar una vejez digna, activa y saludable para las personas mayores en Colombia, reconociendo su valor en la sociedad y protegiendo sus derechos y bienestar integral, brindándoles ayuda y servicios de calidad

  • Katerine Tatiana Cruz Bernal

    Miembro
    17 de julio de 2024 at 03:37

    Garantizar los derechos humanos de las personas mayores, generando espacios y programas que permitan el fortalecimiento de la independencia y autonomía, dónde adicionalmente se generen redes de apoyo, lo cual propende por el bienestar físico, mental y emocional de la persona. Adicionalmente crear conciencia a nivel intergeneracional, como parte de las dinámicas sociales en las que desde los diferentes rangos de edad se puede crear un apoyo sin generar estigmas o restricciones por la edad, lo que ayuda a acabar con el edadismo.

  • Lizeth Dayana Duran Nieto

    Miembro
    17 de julio de 2024 at 18:47

    mi opionion es que en Colombia, la política de envejecimiento y vejez se enfoca en fomentar los derechos humanos de los adultos mayores, establecer una protección social integral, fomentar el envejecimiento activo y la capacitación del talento humano, así como en la investigación continua. Estos componentes son esenciales para garantizar el bienestar y la dignidad de esta población.

  • Laura Tatiana Díaz Figueredo

    Miembro
    17 de julio de 2024 at 23:34

    Promoción garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores:

    el cumplimiento de las obligaciones que se pueden observar en los derechos humanos, normatividad constitucional, legislación interna y jurisprudencia de la corte constitucional. Sin esta viñeta no seria posible llevar un seguimiento y una correcta verificación de el cumplimiento de esta política.

    Protección Social Integral:

    La ley 789 de 2002 estableció el sistema de protección social en Colombia y es fundamental ya que obliga que su enfoque asistencial no se tome como una caridad o ayuda

    Envejecimiento Activo:

    la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, generando espacios y entornos seguros y saludables para la población, así mismo, generar cultura en los adultos mayores

    Formación del Talento Humano e Investigación:

    para garantizar que toda persona que trabaje o tenga a su cuidado un adulto mayor debe tener una capacitación previa para así generar seguridad y confianza.

  • Luna Martinez

    Miembro
    18 de julio de 2024 at 13:21

    Para promover y garantizar los derechos de los adultos mayores, es fundamental difundir información sobre sus derechos, brindar acceso a servicios de calidad, fomentar su participación activa en la sociedad y establecer mecanismos de protección contra el maltrato y abuso.

  • Valentina Moreno

    Miembro
    18 de julio de 2024 at 23:04

    Este aspecto resalta la importancia de asegurar que los derechos fundamentales de las personas mayores sean respetados, protegidos y promovidos en todos los ámbitos de la sociedad.

    Se busca eliminar la discriminación por razones de edad y promover la inclusión social y el respeto a la dignidad de las personas mayores.

    Se centra en garantizar que las personas mayores tengan acceso a una protección social adecuada, que incluya pensiones, servicios de salud, vivienda digna y apoyos económicos.

    Implementación de programas y políticas que mitiguen la pobreza y la vulnerabilidad económica de las personas mayores, promoviendo su bienestar y calidad de vida.

    Promueve que las personas mayores puedan vivir de manera activa y saludable.

    Fomenta el autocuidado, la autonomía y la participación activa en la comunidad, reconociendo el aporte continuo.

    Incentivar políticas y programas que promuevan el ejercicio físico, la salud mental, la integración social y el aprendizaje entre las personas mayores.

    Busca mejorar la calidad de los servicios dirigidos a las personas mayores a través de la formación continua y especializada del personal.

    En resumen, Estos elementos son clave para asegurar que las personas mayores puedan vivir con dignidad, bienestar y participación plena en la sociedad colombiana.

  • Luz Miryan Holguin Pava

    Miembro
    21 de julio de 2024 at 00:25

    Proporcionar que las personas adultas mayores de hoy y del futuro alcancen una vejez autónoma, digna e integrada, de la promoción, realización y de restitución de los derechos humanos sobre las condiciones de desarrollo social, político, económico y cultural de los colombianos /as en condiciones de una vida larga y saludable es el principio de corresponsabilidad individual, familiar y social.

    Para que se cumplan los otros derechos y objetivos en mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen y contribuyan a la sociedad de forma activa.

  • ALBA PAYAN

    Miembro
    24 de julio de 2024 at 02:26

    1) Promoción garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores

    En esta politica lo mas importante es asegurar su dignidad, autonomia y bienestar integral a traves de acciones concretas y politicas publicas

    2) Protección Social Integral

    En este caso es asegurar que todas las personas tengan acceso equitativo a servicios y beneficios que les permitan satisfacer sus necesidades basicas y promover su bienestar general.

    3) Envejecimiento activo

    Aqui vemos que promover un envejecimiento activo es llegar a un envejecimiento saludable, participativo y seguro para las personas mayores y dar una oportunidad de contribucion activa y significativa a la sociedad


  • ALBA PAYAN

    Miembro
    24 de julio de 2024 at 02:29

    4) Formación del Talento Humano e Investigación

    Lo mas importante es desarrollar de las capacidades humanas y el avance del conocimiento en varios campos

  • LESNY QUESADA

    Miembro
    27 de julio de 2024 at 22:18

    <ul type=”disc”>

  • Promoción garantía de los derechos humanos de
    las personas adultas mayores
  • Es garantizar el derecho al adulto mayor a ser tratado con dignidad y respeto bajo el cumplimiento de normas, derechos y deberes que ha reglamentado la corte constitucional.

    <ul type=”disc”>

  • Protección Social Integral
  • Un ente que no solo mejora la calidad de vida de las personas sino que también una estabilidad económica y social que promueve la calidad del desarrollo humano y bienestar.

    <ul type=”disc”>

  • Envejecimiento Activo
  • No solo beneficia a las personas mayores sino contribuye a una vejez libre y sana.

    <ul type=”disc”>

  • Formación del Talento Humano e Investigación
  • Contribuye al avance del conocimiento y desarrollo de todas las personas dando capacitaciones y colaboración al adulto mayor.

  • laura roncancio

    Miembro
    9 de agosto de 2024 at 00:14

    la vida es como u viaje hay cambios fisicos que uno nota con los años las rodillas ya no son las mismas la vista un poco borrosa y el sueño ya no es tan profundopero tambien hay cambios en el interior uno se vuelve mas sabia mas paciente y aprecia las pequeñas cosas de la vida

  • Yuly Johana Rodríguez

    Miembro
    11 de agosto de 2024 at 23:36

    Aser cumplir los derechos y las medidas que buscan asegurar que los adultos mayores vivan con dignidad a segurando q puedan participar plenamente en la sociedad reconociendo su contribución y respetando sus derechos a un envejecimiento digno y saludable

  • Julian Contreras

    Miembro
    13 de agosto de 2024 at 01:08

    Cordial saludo

    El proceso de garantizar los derechos del adulto mayor que tengan una vida digna, tener libertad de expresion, derecho a una vida con calidad sin violencia y discrimacion. En la actualidad hay programas del gobierno que apoyan al adulto mayor para que no pasen necesidades.

  • Andrea Rodríguez

    Miembro
    13 de agosto de 2024 at 22:19

    Lo que más resalta es el Envejecimiento activo, porque busca garantizar las condiciones necesarias para el envejecimiento saludable y una vejez digna promoviendo el cuidado de la salud para garantizar la autonomía y fortalecimiento de las capacidades locomotoras, sociales y emocionales y el restablecimiento de los derechos humanos del adulto mayor, buscando superar la desigualdad social a la que se enfrentan en la vejez.

    Pretendiendo educar a la sociedad sobre los aspectos que van cambiando con el paso del tiempo para garantizar una protección integral al adulto mayor y evitar que sea dejado de lado o considerarlo impotente a la hora de realizar alguna tarea de la vida cotidiana.

  • Saida Camargo

    Miembro
    14 de agosto de 2024 at 18:41

    De acuerdo a la política de envejecimiento humano y vejez en Colombia describa de los siguientes pasos que es lo más importante que resalta la política:

    • Promoción garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores: En este aspecto se ve la importancia de respetar y proteger los derechos del adulto mayor como los son el derecho a la vida, a la salud, la integridad física, la igualdad entre otros. El garantizar estos derechos con el objetivo de asegurar una vejes digna y plena en toda la población.
    • Protección Social Integral: Esta abarca la implementación de políticas y programas que garanticen la seguridad social, la atención en salud, la asistencia económica y el acceso a servicios sociales y de apoyo a los adultos mayores. esto con el objetivo de reducir la pobreza la vulnerabilidad y la exclusión social de este grupo de la población
    • Envejecimiento Activo: implementar estilos de vida saludables la participación social, la autonomía y la independencia de los adultos mayores. con el objetivo de hacerlos participes activos de la sociedad, manteniendo su actividad física, mental y emocional obteniendo a cambio su experiencia y conocimiento a la comunidad.
    • Formación del Talento Humano e Investigación: Capacitar a las personas que trabajan con personas adultas mayores y fomentar el estudio en el campo del envejecimiento son aspectos claves para mejorar la calidad de vida de esta población. Dando personal especializado para brindar la atención adecuada mejorando practicas y políticas que favorezcan su bienestar.
  • Page 27 of 32
    Abrir chat
    Estamos para asesorarte
    FESJD
    Soy José de la Fundación Educativa San Juan de Dios, ...en que te puedo ayudar?