Tagged: dignos e integrales para lograr un marco de promocion, Es importante que las personas adultas mayores de hoy en dia y de aquel futuro puedan ser autonomos
-
1. La promoción garantiza que los derechos humanos de las personas adultas mayores sean respetados y protegidos en todos los ámbitos de la sociedad.
2. La protección social integral busca asegurar que las personas adultas mayores tengan acceso a servicios y beneficios que garanticen su bienestar y calidad de vida.
3. El envejecimiento activo promueve que las personas mayores participen de forma activa en la sociedad, mantengan su autonomía y disfruten de una vida plena y saludable.
4. La formación del talento humano e investigación se refiere a la capacitación de profesionales y la realización de estudios para mejorar la atención y el cuidado de las personas adultas mayores.
-
Dentro de la política de envejecimiento humano y vejez en Colombia, se destaca la importancia de la Promoción y garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores como el paso más relevante. Esta política enfatiza la protección de los derechos fundamentales de este grupo de la población, asegurando su dignidad, respeto y participación activa en la sociedad. La promoción de los derechos humanos de las personas adultas mayores es esencial para garantizar su calidad de vida, bienestar y plena inclusión en la sociedad.
-
Buenas noches
1. Promoción y garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores
– Campañas de concienciación sobre los derechos de las personas mayores.
– Desarrollo y aplicación de leyes para proteger sus derechos.
– Mecanismos accesibles para denunciar violaciones de derechos.
2. Protección social integral
– Servicios de salud integrales y de calidad.
– Pensiones y ayudas económicas adecuadas.
– Políticas de vivienda seguras y adaptadas.
3. Envejecimiento activo
– Inclusión en actividades comunitarias y recreativas.
– Oportunidades de educación a lo largo de la vida.
– Programas de ejercicio adaptados.
4. Formación del talento humano e investigación
– Formación para profesionales que trabajan con personas mayores.
– Fomento de la investigación en gerontología y geriatría.
– Innovación en Servicios Desarrollo de tecnologías y prácticas innovadoras para mejorar la calidad de vida.
-
esta norma establece los lineamientos para la asistencia social adultos y adultos mayores en situaciones de riesgo y vulnerabilidad incluyendo medidas para proporcionar instalaciones adecuadas atención medica especializada y programas laborales específicos para esta población política publica nacional de envejecimiento adoptada por el decreto 681 de 2022 tiene como propósito garantizar condiciones garantizar condiciones necesarias para el envejecimiento saludable y una vejez digna
-
En Colombia, la Política de Envejecimiento Humano y Vejez tiene como objetivo fundamental asegurar una mejor calidad de vida para las personas adultas mayores, basándose en varios pilares clave. A continuación, se describen los aspectos más destacados de cada uno de los pasos mencionados en la política:
1. Promoción y Garantía de los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores
Aspecto más destacado:
- Derechos y Dignidad: Este componente enfatiza la importancia de respetar y garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores. Se centra en la eliminación de la discriminación, el abuso y la negligencia, promoviendo la inclusión social y el respeto a la dignidad humana en todas las esferas de la vida.
- Acceso a la Justicia: Asegura que las personas mayores tengan acceso a mecanismos de justicia y protección, incluyendo la asistencia legal y el apoyo necesario para hacer valer sus derechos.
2. Protección Social Integral
Aspecto más destacado:
- Seguridad Económica: La protección social integral incluye medidas para asegurar la seguridad económica de las personas mayores, principalmente a través de pensiones, subsidios y otros apoyos financieros. La intención es garantizar un ingreso mínimo que permita vivir con dignidad.
- Servicios de Salud y Cuidado: Proporciona acceso a servicios de salud integrales y de calidad, así como a programas de cuidado a largo plazo, que incluyen atención domiciliaria y en instituciones especializadas.
3. Envejecimiento Activo
Aspecto más destacado:
- Participación y Contribución: Promueve la participación activa de las personas mayores en la sociedad, alentándolas a mantenerse involucradas en actividades sociales, culturales, económicas y políticas. La política busca crear un entorno que apoye la autonomía y la independencia de las personas mayores.
- Salud Preventiva: Fomenta estilos de vida saludables y la prevención de enfermedades, mediante programas de educación y actividades físicas adaptadas, lo que contribuye a un envejecimiento saludable.
4. Formación del Talento Humano e Investigación
Aspecto más destacado:
- Capacitación Especializada: La política destaca la importancia de formar y capacitar al personal en temas relacionados con el envejecimiento y la atención de las personas mayores. Esto incluye a profesionales de la salud, cuidadores y trabajadores sociales.
- Investigación e Innovación: Promueve la investigación en el campo del envejecimiento para desarrollar nuevas estrategias, políticas y prácticas basadas en la evidencia que mejoren la calidad de vida de las personas mayores.
-
Promoción garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores:me parece esencial ya que como auxiliar de enfermeria debemos garantizar esta política, siento que hay una ley donde nos dice los deberes y derechos del adulto mayor y debemos cumplirlo a cabalidad, porque toda persona debe ser tratada dignamente, en su salud, sin discriminación, esperando su privacidad.
-
La promoción y prevención es el primer aspecto importante,ya que a partir de las medidas preventivas se pueden crear estrategias para brindar una atención de calidad e integral para el cuidado del adulto mayor,además los derechos y deberes son otro aspecto que nos ayuda a identificar límites para actuar frente a situaciones en la cotidianidad,por otra parte es importante tener en cuenta que en nuestro cuidado diario debemos implementar actividades para que el adulto mayor tenga un envejecimiento activo y su proceso sea menos difícil.
-
Los derechos son importantes porque protegen su dignidad y asegura un trato justo y equitativo, la autonomía en los adultos mayores es crucial porque mejoran su calidad de vida y fomenta la dignidad y autoestimas reduce el riesgo de depresión promueve la actividad física y cognitiva y facilita su adaptación a los cambios contribuyendo a su bienestar integral.
-
La política de envejecimiento humano y vejez resalta aspectos en torno a 4 grandes ejes:
Promoción y garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores
Es el enfoque en la dignidad y la no discriminación. Busca asegurar que las personas mayores sean tratadas con respeto , tengan igualdad de derechos y oportunidades, en la toma de decisiones que les afectan, promoviendo su inclusión social y política. sin ser discriminadas por su edad.
Protección Social Integral
Es esencial para cubrir las necesidades básicas ,( provisión de servicios de salud, pensiones y otros beneficios sociales que garantizan el acceso a los recursos necesarios para una vida digna).
Asegurar la seguridad económica a través de pensiones, subsidios o programas de apoyo económico es crucial para el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores.
Envejecimiento Activo
Se centra en la salud física y mental de las personas mayores. La política promueve actividades que mantengan y mejoren su salud, incentivando actividad física, socialización y participación en actividades recreativas y educativas, mantener la autonomía e independencia de las personas mayores el mayor tiempo posible.
Formación del Talento Humano e Investigación
Que el personal esté capacitado para entender y responder adecuadamente a las necesidades específicas de esta población, investigación en temas relacionados con el envejecimiento y la vejez, lo cual es esencial para desarrollar políticas y programas basados en evidencia que mejoren la calidad de vida de las personas mayores.
-
Desde mi punto de vista resaltaría que lo mas importante es velar por los derechos del adulto mayor ya que es de vital importancia la no discriminación manteniendo la igualdad y el respeto hacia ellos; propiciándoles un trato digno siempre teniendo en cuenta que son personas que deben ser tratadas y valoradas a pesar de sus dificultades de salud; por eso es indispensable un talento humano capacitado para el trato y una buena calidad de vida hacia el adulto mayor.
-
lo más destacado que resalta en la política es la Promoción y garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores.
Promoción y garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores Este aspecto resalta como fundamental en la política de envejecimiento humano y vejez en Colombia, ya que busca asegurar el respeto, la protección y la promoción de los derechos fundamentales de las personas mayores. Esto incluye el derecho a la vida, la salud, la participación, la autonomía, entre otros aspectos cruciales para su bienestar y dignidad.
la Protección Social Integral, el Envejecimiento Activo y la Formación del Talento Humano e Investigación son también importantes dentro de esta política, la promoción y garantía de los derechos humanos se destaca como el pilar fundamental que guía las acciones y medidas en favor de las personas adultas mayores en Colombia
-
-que al adulto mayor no se le puedan vulnerar sus derechos y sean cumplidos por todas las personas
-.mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y su progreso
-. busca fomentar un proceso de envejecimiento que permita a las personas mayores vivir con con independencia y participación activamente
-.todo el personal que atienda a personas mayores debe contar con una capacitación técnica en asistencia integral
-
La ley creó un sistema de protección social para las personas mayores en Colombia, que era fundamental, exigiendo que su cuidado no fuera considerado como caridad o asistencia, sino como un derecho fundamental y reconociera la diversidad social y cultural.
Este tipo de acciones nos hacen darnos cuenta de que necesitamos promover una atención óptima y asegurar que estas personas reciban la atención adecuada en esta etapa de sus vidas.
-
Dentro de la política de envejecimiento humano y vejez en Colombia, uno de los aspectos más importantes es la promoción del envejecimiento activo y saludable. Esto se logra a través de la promoción de la participación social de las personas mayores, el acceso a servicios de salud adecuados, la prevención y atención del maltrato, la promoción del autocuidado y el apoyo psicosocial. Estas medidas buscan garantizar una vejez digna, activa y saludable para las personas mayores en Colombia, reconociendo su valor en la sociedad y protegiendo sus derechos y bienestar integral.
-
Los derechos son fundamentales porque garantizan el respeto y aseguran que todos reciban un trato justo y equitativo. La autonomía de las personas mayores es crucial porque mejora su bienestar y promueve su dignidad y autoestima, evita la depresión en ellos, fomenta la actividad física, facilitando su capacidad para adaptarse a nuevos desafíos.
-
This reply was modified 9 months atrás by
Danna Cruz.
-
This reply was modified 9 months atrás by
Danna Cruz.
-
This reply was modified 9 months atrás by