Tagged: actividades fisicas entre otras, baño, comida, en mis acciones para ayudar al adulto mayor es ayudarlo en todo sentido
-
DEBERES Y DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES
gabriela-moreno replied 4 semanas atrás 388 Members · 413 Replies
-
Mis acciones para que esta ley se cumpla es educarme y educar a las demás personas a tratar con dignidad a los adultos mayores a respetarlos a no maltratarlos, que son personas conscientes y que sienten. El respeto es la base más importante en la vida y que nadie puede vulnerar ningún derecho de nadie
-
Al analizar la presente ley, que establece fundamentos claros para la preservación, atención y cuidado de la población mayor en todo el territorio nacional, es fundamental destacar que los adultos mayores también cuentan con derechos fundamentales, protegidos por la Constitución Política de Colombia. Esta constitución, conformada por un preámbulo, 13 títulos, 380 artículos y 67 artículos transitorios, regula los derechos y deberes de todos los ciudadanos, incluidos los principios fundamentales, los derechos, garantías y deberes, así como la participación democrática. Es importante que, como sociedad, especialmente los jóvenes, reconozcamos la sabiduría y experiencia de las personas mayores. En este sentido, las sentencias T-066-20 y T-252-17 de la Corte Constitucional subrayan la relevancia de proteger los derechos fundamentales de la tercera edad. Además, el artículo 46 de la constitución obliga al Estado, la sociedad y la familia a velar por la protección y asistencia de los adultos mayores, promoviendo su integración activa en la vida comunitaria.
Mi compromiso como cuidador sería ofrecer todo el apoyo necesario para los adultos mayores, desarrollando estrategias que faciliten su acceso a la educación, el entretenimiento, fomenten hábitos saludables y promuevan la actividad física. Es crucial asegurar que el trato que reciban sea de calidad y respetuoso, garantizando un servicio adecuado cuando lo necesiten. Cumplir con esta ley es esencial para desempeñar correctamente las funciones como cuidador, ya que un trato humanizado, que respete sus opiniones y valore sus gustos, es clave para reconocer y proteger los derechos humanos de los adultos mayores.
-
Mi trato va ser muy empatizado y pegado a la ley , esto con el fin de poder brindar una atención de alta calidad y brindándoles amor y seguridad a los adultos mayores.
Mi forma de forma de ayudar a que la ley se cumpla es primeramente dando el paso por mí misma a que los adultos sean cuidados y valorados desde nuestra atención, en segunda estancia es poder enseñar y educar a las familias de nuestros pacientes dándoles a conocer que ellos por ser adultos mayores requieren y necesitan de un cuidado mejor , que es necesario e importante el poder brindarles amor y confianza para que ellos no pierdan lo o su salud y estado físico mental no se deteriore más. En tercer lugar sería denunciar y dar a conocer en caso dado de que conozca una persona que está siendo rechazada y vulnerada por su familia comunidad o en su cuidado ya sea en manos de algún centro médico u hogar geriátrico, todo esto con el fin de poder hacer cumplir la ley.
Los adultos mayores merecen ser respetados y tratados con amor ya que son personas que se encuentran en un punto de su vida que muchas cosas se le olvidaron o simplemente perdieron la habilidad de poder realizarlas.
-
Que todos las personas mayores tienen el mismo derecho de libertad , que otras personas, y no ser víctimas por discriminación por sud edad tienen derecho a vivir una edad plena con una salud de calidad y reconocer lo baliosos que son para el país por lo valiosa contribución ala humanidad
-
Para garantizar la aplicación de la Ley 2055 de 2020 y prevenir la violación de los derechos de igualdad y no discriminación por razones de edad en el cuidado domiciliario de las personas mayores, es fundamental sensibilizar y capacitar a cuidadores y familiares sobre sus derechos, fomentar su autonomía e incluirlos en las decisiones sobre su cuidado, adaptar el entorno doméstico para hacerlo accesible y seguro, implementar protocolos para prevenir y denunciar el maltrato, promover su integración social mediante actividades recreativas y redes de apoyo, y divulgar ampliamente los derechos establecidos en la Ley a través de materiales educativos y campañas de concienciación. Estas acciones contribuyen a garantizar un trato digno, inclusivo y respetuoso hacia las personas mayores.
-
Mi aporte al adulto mayor basado en la ley sería, propender porque se cumpla y aplique para ayudar a que se les brinde la calidad de vida a esas personas que necesitan de nuestra colaboración y apoyo.
-
La ley brinda toda la información, para que el adulto mayor sea protegido y tenido en cuenta en todos los ámbitos de la sociedad.
Mi aporte sería, estar atenta para que al adulto mayor no se le vulneren ninguno de los derechos que contempla esta ley. Y acompañar muy de cerca su diario vivir para que se sienta mas tranquilo y respaldado.
-
La ley destaca la importancia de cuidar a los adultos mayores, destacando la necesidad de contar con el apoyo total de las organizaciones y abordar cualquier discapacidad. Hace referencia en comprender y abordar las necesidades de quienes participan en su cuidado, tratarlos con el mismo respeto que a cualquier otra persona, mantener un entorno no discriminatorio y prevenir el abuso de adultos. También destaca la importancia del amor y la comprensión en su cuidado. Suele ser difícil algunas veces, pero nunca debemos olvidar que tenemos una ética y que ese adulto mayor que estemos cuidando también merece respeto al igual que nosotros
-
Buen día
Para mi la mejor manera de proteger a nuestros adultos es respetar sus decisiones y protegerlos de toda manera que se pueda garantizar su estabilidad emocional, física y social
-
Para yo promover y aplicar la ley sería por medio de promover la igualdad y no discriminación al garantizar que las personas mayores reciban un trato justo y sin discriminación por su edad género o religión
Proteger la dignidad y la autonomía y el respetar la dignidad y autonomía de las personas mayores y garantizar que sus decisiones sean respetadas y tomadas en cuenta
También fomentaría la participación social de las personas mayores y garantizo que tengan oportunidades para participar en actividades culturales recreativas y comunitarias
Prevenir el maltrato y la negligencia hacia las personas mayores y garantizar que se tomen medidas para protegerlas de cualquier forma de violencia o abuso
Garantizar el acceso a la justicia garantizar que las personas mayores tengan acceso a la justicia y que se tomen medidas para proteger sus derechos y garantizar su participación en los procesos judiciales
-
Las acciones que yo llevaría a cabo para poder cumplir con la Ley 2055 de 2020 sería implementar un cuidado íntegro al adulto mayor lleno de responsabilidad al respetar las creencias,la libertad de expresión,cultura, costumbres, sexualidad,etc que posee la persona.Ademas de fortalecer en él su seguridad de participar socialmente y en sí mismo.
Esto hace también que la persona se sienta valorada y libre de maltratos y/o violencia ya sea física o psicológica por como habla o por su estatus económico o incluso por su inclinación sexual,por otro lado también es importante recalcar que el cuidado íntegro del adulto mayor no solo se basa en su cuidado y respeto a sus cualidades características y costumbres o tradiciones,sino que también se basa en ser una compañía para ellos y ser un soporte emocional.
-
*Derechos y responsabilidades de los adultos mayores*
El Estado y la sociedad deben garantizar el ejercicio de la autonomía y la autorrealización personal de los adultos mayores. Además, deben atender sus necesidades psicoafectivas y no abandonarlos en instituciones.
*Responsabilidades de los adultos mayores*
– Desarrollar actividades de autocuidado y hábitos saludables
– Participar en actividades deportivas, recreativas y culturales
– Propender por su propio bienestar y reducir su dependencia familiar y estatal
*Responsabilidades de la sociedad y los medios de comunicación*
– Conocer, promover y respetar los derechos de los adultos mayores
– Sensibilizar a la sociedad sobre el cumplimiento de los derechos de los adultos mayores
– Denunciar situaciones de maltrato y violencia contra los adultos mayores.
*Derechos de las personas mayores*
– Igualdad y no discriminación por razones de edad
– Derecho a la vida y a la dignidad en la vejez
– Derecho a la independencia y autonomía
– Derecho a la participación y integración comunitaria
– Derecho a la seguridad y a una vida sin violencia
*Derechos específicos*
– Derecho a la salud y a la atención médica
– Derecho a la educación y a la cultura
– Derecho a la propiedad y a la vivienda
– Derecho a la accesibilidad y movilidad personal
– Derechos políticos y de participación ciudadana
*Protección y seguridad*
– Protección contra la tortura y tratos crueles
– Protección contra la discriminación y el abuso
– Derecho a la privacidad y a la intimidad
– Derecho a la seguridad social y a la asistencia.