Tagged: actividades fisicas entre otras, baño, comida, en mis acciones para ayudar al adulto mayor es ayudarlo en todo sentido
-
DEBERES Y DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES
Valentina Herrera Pulido replied 4 días, 12 hours atrás 401 Members · 427 Replies
-
Considero que teniendo presente la encuesta de Sisben o por medio de los censos poblacionales que se hacen en los hogares o a las personas, se deberían crear brigadas brindadas por el estado, que visiten a los hogares donde habiten adultos mayores, con el fin de garantizar que se estén cumpliendo los derechos de esta población, teniendo en cuenta que muchas personas mayores son víctimas de violencias pero por desconocimiento o temor no ponen en conocimiento de ello a las autoridades competentes, igualmente muchas personas cuidadoras, vecinos o familiares por temor y falta de gestión del tiempo, tampoco activan las respectivas rutas. Así las cosas, estás brigadas podrían mitigar la desigualdad y vulneración de derechos, si al encontrar alguna irregularidad se empiezan a generar acciones para el restablecimiento de derechos.
Por otra parte, sería prudente por medio de las juntas de acción comunal generar espacios de participación ciudadana en educación del cuidado, deberes y derechos del adulto mayor.
-
La ley colombiana de 2020, ley 2055, supone un avance significativo en la salvaguardia de los derechos de las personas mayores, estableciendo principios fundamentales como la igualdad de edades y la no discriminación. Para hacer realidad estos principios en la atención domiciliaria, es necesario un enfoque integral que involucre la capacitación del personal, la creación de políticas justas, el fomento de la participación activa de los adultos mayores y un sistema riguroso de seguimiento y supervisión. Como futuros profesionales y ciudadanos, es nuestra obligación comprender esta ley y aplicar sus principios en nuestra vida diaria para crear una sociedad más inclusiva y respetuosa con las personas mayores.
-
Mis acciones frente a la ley indicada seria
* Promover la igualdad y evitar la discriminación por edad mediante campañas educativas.
* Capacitar a cuidadores en los derechos de los adultos mayores según la Convención Interamericana
* Establecer políticas y protocolos claros para garantizar el respeto a estos derechos.
* Supervisar y monitorear el cumplimiento de las normativas vigentes.
* Facilitar el acceso a la justicia y apoyar a los adultos mayores en la denuncia de violaciones de derechos.
-
los que quiere ir y gozar de un ambiente limpio, también tiene el derecho de tomar cualquier otro tipo de decisiones ya sea relacionado con su libre expresión, su privacidad íntima, saber su estado de salud etc. El paciente adulto mayor merece ser tratado de la mejor manera y sin ningún tipo de maltrato promoviendo siempre los buenos hábitos y mejorando su calidad y estilo de vida.
tambien estar con ellos brindarles un apoyo para crear un vinculo y una confianza con ellos podemos integrar a todo realizar actividades para que se sientan en un ambiente sano y llamativo para ellos, ayudar a mejorar ciertos comportamientos ayudar a educarlos saberlos tratar respetando sus deberes y derechos sin ser descriminados por ninguna razón ni mucho menos por su manera de pensar o de actuar, dandoles una mejor calida de vida con actividades deportivas, ludicas para que puedan tener una vejez tranquila.
-
Ante todo, tener en cuenta el objetivo que es garantizar y proteger los derechos de las personas mayores en varios aspectos, incluido el ámbito del cuidado en el domicilio:
Capacitación y Sensibilización: se puede implementar programas de capacitación a los cuidadores y familiares que estén a cargo de personas mayores.
Acciones contra la Discriminación: Realizar medidas para prevenir la discriminación por razones de edad en el acceso a los servicios de salud y otros servicios.
Promoción de la Autonomía y Participación: Realizar la participación activa de las personas mayores en las decisiones que afecten su vida y bienestar, promoviendo su autonomía y dignidad.
Apoyo a Cuidadores: Realizar programas adecuados para el apoyo a los cuidadores familiares y profesionales, proporcionando recursos y herramientas para que puedan desempeñar su rol de manera efectiva y respetuosa de los derechos de las personas mayores.
Parea el debido cumplimiento de esta ley no solo requiere de la normativa adecuada, sino también de la implementación de la políticas y sus programas que garanticen un entorno seguro, respetuoso y digno para las personas mayores en todas las etapas de su vida.
-
De acuerdo a la ley
De mi parte sería empatica y les daría todo el respeto y buen trato que se merecen y sobretodo los cuidados para hacer valer esa ley y estoy de acuerdo con la ley que se acojan a aquellos adultos mayores que esta en situación vulnerable todos tenemos derecho a vivir una vejez plena y tranquila
Y pues también como tiene derecho también deberes por eso es importante aporte todo eso
-
Para la aplicación de esta ley es importante aplicar cada uno de los artículos para que se cumpla a cabalidad y así se evitaría tantos abandonos en cada una de las ciudades, dejándolos a su suerte porque, como sociedad se nos olvido que ellos ya cumplieron y nos regalaron lo mejor de su juventud, ahora ellos merecen disfrutar a cabalidad de cada uno de los aspectos en cuidados de la salud, vivienda, recreación, economía, entre otros.
Se ha visto reflejado el abandono, el maltrato físico, psicológico y económico por parte de familias sin importar su estrato, educación o cultura.
La justicia debería ser mas severa, no permitiendo este tipo de vulneración de los derechos y la discriminación.
De mi parte las acciones serian :
Denunciar si evidencio vulneración ,abandono ,maltrato a un adulto mayor.
En el ámbito personal no dejar que mi madre pase por este tipo de situaciones o acciones y hacerme cargo de ella cuando ella ya no se pueda valer por si misma es nuestra responsabilidad así como lo hizo ella con nosotras.
-
Yo haria capacitaciones a cuidadores para asi proporcionar una formacion adecuada en tecnicas de cuidado respetuosos y derechos humanos, asi tambien implementar monitoreos y supervision trimestral para asegurar el correcto trato a las personas mayores. Ademas de implementar el apoyo legal y acceso a la justicia para que en caso de cualquier novedad se informe y asi actuar de forma inmediata.
-
Los deberes y derechos del adulto mayor son de vital importancia tenerlos en cuenta y llevarlos a total cumplimiento, el adulto mayor necesita una vejez digna, con todas las garantías que se le puedan ofrecer y brindar sin negarle a total plenitud un resto de vida.
Los adultos mayores son vulnerables a muchas situaciones las cuales como familiares y profesionales que los atendemos con el respeto que cada uno de ellos merece.
-
Tener presente que es un ser humano que puede cometer errores, que se puede equivocar, que con el pasar del tiempo va perdiendo el buen funcionamientos de sus sentidos, su capacidad locomotora no es la misma y desde ahí considerarlo en la realización de sus labores, viendo como evolucionan sus enfermedades para darle los cuidados adecuados, brindarle un espacio apto para su descanso, alimentación adecuada, proporcionarle momentos de ocio y distracción.
-
5 de abril de 2022 at 23:42<div>Respuesta</div><div>Mis acciones será cumplir esta ley porque ellos tienen sus derechos y deberes que nosotros mismos nos encargaremos de hacerlo cumplir que puedan tener esta etapa de vejez digna que puedan disfrutar de cada segundo de su vida dándoles una cálidad de vida incentivando los a participar en actividades deportivas, lúdicas que puedan tener una vida estable y saludable.</div>
-
Buenas noches
Desde mi parte le daria una mejor calidad de vida, no solo a mis familiares sino personas en vulnerabilidad, en abandono dando acompañamiento en jornadas de salud, viendo las necesidades que tienen realizando brigadas para que puedan gozar de sus derechos. Y en la parte de salud le daria las caacitaciones necesarias y orientaria sobre los comedores coumitarios, albergues y demas cosas ue tienen para los abuelitos vulnerables, sin hogar.
-
Mis acciones con los adulto mayor es ayudarlos a comprender y pasar de la más bonita manera la vejez.. ser empática comprenderlos y ayudarlos en lo que más podamos realizar . Es una etapa más de la vida. Una experiencia difícil de empezar a aceptar, nuestra tarea es ayudarlos …
-
Dar lo mejor de nosotros para ayudar a pasar esta nueva etapa en la vida de ellos .
-
El respeto a los derechos y el conocimiento de los deberes nos da las bases para brindar una atención idónea para todos nuestros pacientes mas que esto son personas con problemas, con necesidades y no se deben vulnerar por nada estos.
El dar un trato digno sabiendo que estas dando una calidad de vida para una persona que se siente impotente generando empatía desde el ámbito de cuidado de enfermería es primordial, el brindar unos cuidados especializados poniendo en contexto cada situación entendiendo sus necesidades y complementarla con programas que lleguen a mejorar estas.
El cumplimiento de los derechos por parte de terceros y la debida denuncia de la vulneración seria uno de los mayores logros para poder condenar estos actos.
-
This reply was modified 8 months, 2 semanas atrás by
Saida Camargo.
-
This reply was modified 8 months, 2 semanas atrás by