Tagged: ., 1promocion-garantia-de-los-derechos-humanos-de-las-personas-adultas-mayoresen-esta-politica-lo-mas-importante-es-asegurar-su-dignidad, accion, agentes, Atención, buen, con, conocimiento, equipo adecuado, es fundamental contar con capacitación de personal especializado, gracias, Necesaria, o, para, Para garantizar una protección eficaz de las poblaciones expuestas a sustancias químicas en la atención prehospitalaria e intrahospitalaria, procedimiento, protocolos claros, quimicos, salud, un, usar el protocolo
-
Dany Alejandro Basto vasquez replied 1 día , 11 hours atrás 338 Members · 360 Replies
- .
- 1promocion-garantia-de-los-derechos-humanos-de-las-personas-adultas-mayoresen-esta-politica-lo-mas-importante-es-asegurar-su-dignidad
- accion
- agentes
- Atención
- buen
- con
- conocimiento
- equipo adecuado
- es fundamental contar con capacitación de personal especializado
- gracias
- Necesaria
- o
- para
- Para garantizar una protección eficaz de las poblaciones expuestas a sustancias químicas en la atención prehospitalaria e intrahospitalaria
- procedimiento
- protocolos claros
- quimicos
- salud
- un
- usar el protocolo
-
Buenas noches, yo como profesional de la salud en la situación de que ingrese un paciente con violencia por agentes químicos yo evaluaría que el paciente no tenga comprometida la vía aérea durante 48 horas, comprobar la frecuencia y la calidad al momento de respirar, evaluar el estado de la piel del paciente, verificar el estado de conciencia del paciente, y retirar todas las prendas del paciente evitando retirar las que se encuentren adheridas a la piel estas serán retiradas en el momento de la cirugía, todo este procedimiento se debe realizar con elementos estériles para evitar posibles infecciones, si el ácido fue en el rostro irrigar las vistas con lactato de ringer cada 30 minutos, evitar que el paciente presente hipotermia durante los procedimiento en la hospitalización siempre verificar que el lugar se encuentre a temperatura ambiente.
Estar también con los familiares informando los procedimientos e informar a psicología para que este con ellos y con el paciente durante todo el procedimiento en el hospital.
-
Desde mi rol como auxiliar de servicios farmaceuticos, mi labor en la proteccion de victimas de ataques con agentes quimicos se centra en la adecuada gestion, dispensacion y suministro de medicamentos, antidotos y materiales necesarios para la atencion prehospitalaria e intrahospitalaria.
atencion prehospitalaria: puedo contribuir a la atencion prehospitalaria de las siguientes formas.
suministro de insumos medicos esenciales
asesoria en el uso adecuado de productos farmaceuticos
control de disponibilidad de medicamentos en ambulancias y botiquines de emergencia
atencion intrahospitalaria: es clave para garantizar el acceso a los tratamientos adecuados.
gestion y dispensacion de medicamentos especificos
garantia del cumplimiento de protocolos de almacenamiento y manipulacion de sustancias quimicas peligrosas
educacion y apoyo al equipo de salud
-
AUXILIAR DE ENFEMERIA, PROTECCION A LA POBLACION VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS EN LA ATENCION, PRE- HOSPITALARIA E INTRA-HOSPITALARIA
Seguridad del personal, y del entorno
Utilizar los (EPP), asegurar la ventilación, del área y evitar la exposición directa al agente químicoEvaluación, triage
evaluar la escena antes de acercarse al paciente, priorizar la vida, la vía área, signos vitales
Descontaminación
retirar las prendas contaminadas, lava la piel con abundante agua (excepto si el agente es reactivo al agua como algunos metales alcalinos
Manejo pre- hospitalario
mantener la vía aérea permeable, si hay dificultad respiratoria (administrar oxigeno de alto flujo
Atención intrahospitalaria
apoyar al equipo medico en todo lo requerido, monitorización continua, estabilización del paciente
Prevención, educación
Manejo de materiales peligrosos, educar a la población, continuar cumpliendo con los protocolos establecidos para este tipo de urgencia
-
la atención a víctimas con agentes químicos es un tema de suma importancia para el personal de salud que debe abordarse de manera rápida y eficaz para minimizar el daño .
se debe realizar una evaluación y primeros auxilios , retirando el agente químico si es seguro , descontaminación de la piel según valoración del agente agresor pasar al paciente a ventilación en caso de requerir.
a nivel físico es importante recuperar gran parte para que las personas no sean afectadas psicológicamente mucho mas de lo que ya están ya que el sentir la sustancia causa un miedo y frustración fuerte el personal de salud como las auxiliaras debemos proporcionar un ambiente seguro donde se pueda desenvolver el paciente .
-
Buenas Noches, Diana Milena Vanegas Hincapié, Esta es para garantizar la protección y atención integral a las víctimas de ataques con agentes químicos, es esencial seguir protocolos en la atención prehospitalaria e intrahospitalaria.
Prehospitalaria: Se debe priorizar la seguridad del personal, evaluar la víctima (ABC), realizar descontaminación inmediata con abundante agua y trasladarla rápidamente a un centro especializado.
Intrahospitalaria: Se continúa la descontaminación, se evalúan las lesiones, se maneja el dolor y se brinda soporte vital. Además, se requiere atención especializada, cirugías reconstructivas si es necesario y apoyo psicológico para la rehabilitación integral.
La formación del personal y el trabajo en red con instituciones especializadas son clave para mejorar la respuesta ante estos casos, Gracias.
-
Buenas noches, primero seguir unos protocolos,para brindarle una atención a víctimas con agentes químicos, lo primero es brindar atención inmediata,
Y mantener el área limpia con jabón líquido, y otra persona esté llamando a la línea especial 123.
Para brindar una mayor atención. Mantener calma y no hacer saber al paciente la condición en la qué Se encuentra.
-
(Decreto 1033 de 2014, Ley 1639 de 2013), de acuerdo a este decreto se puede apreciar que es un agente químico, Sí. Existe el Protocolo de Atención de Urgencias a Víctimas de Ataques con
Agentes Químicos (Resolución 4568 de 2014) que busca garantizar que las
víctimas de estas agresiones, principalmente mujeres, reciban en cualquier
institución de salud una atención oportuna, pertinente y con racionalidad
científica, de manera que se logre reducir el daño físico y mental y se desarrollen
las acciones que les garanticen el acceso a la justicia, protección y
restablecimiento de los derechos afectados. De manera que reciban una atención oportuna, adecuada e integral en
urgencias y se oriente la referencia a otros niveles de atención. El cumplimiento de este protocolo, desde el momento mismo en que se presenta
el ataque, permite reducir las graves afectaciones que estas sustancias
corrosivas generan en la salud física y mental de las víctimas.
Además de salvar la vida de la víctima, el cumplimiento del protocolo es
fundamental para mitigar los impactos físicos y mentales ocasionados por el
ataque, así como aportar a la recuperación y reintegración a la vida social de la
víctima. los responsables de implementar estos protocolos son todos los que hacen parte de SGSSS, también estas personas atacadas con estos químicos se les deben cumplir sus derecho a la salud de manera inmediata.En lo personal debo estar informada para que cuando suceda un caso así poder reaccionar y brindar la ayuda necesaria, prepararme y tratar de tranquilizar a la persona en dejarse ayudar y así poder evitar que este afecte mas en su cuerpo.
-
-
Colaboración Interinstitucional: Establecer vínculos con otras instituciones y organismos de seguridad y emergencias para coordinar acciones y recursos en caso de un ataque, mejorando así la respuesta ante la emergencia.
-
<strong style=”background-color: var(–bb-content-background-color); font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>Trabajo en Equipo: Fomentar la comunicación efectiva entre el personal médico, paramédico y administrativo. Un enfoque multidisciplinario es esencial para optimizar la atención y garantizar que cada miembro del equipo sepa su rol en situaciones de emergencia.
-
<strong style=”background-color: var(–bb-content-background-color); font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>Gestión de Recursos: Asegurar que el centro de salud cuente con los recursos adecuados, como EPP, antídotos y equipamiento para la atención de emergencias. Como técnico auxiliar, puedo colaborar en la gestión de inventarios y en la coordinación de suministros.
-
-
como profesional de la salud le brindaria toda la ayuda posible prestandole atencion inmediata y asi asegurando el bienestar de la persona afectada, de igual manera le brindaria un gran apoyo piscologico, donde me presento con nombre y apellido, en que me especializo y la calmaria para que no entrara en un estres que la puede llevar a tomar otras acciones, le pediria a otra persona que alla presenciado tambien el echo que llame a los numeros de emergencia, donde describa el lugar donde nos encontramos, la cituacion presentada, le preguntaria a la persona que presencio el echo que si identifico a la persona agresora y pediria apoyo a la policia para que le brindaran una mejor seguridad..