-
Eimy Carolina Tellez Barajas replied 5 días, 8 hours atrás 114 Members · 118 Replies
-
Como auxiliar de enfermeria y como mi profeción es brindar seguridad Apoyo emocional para que el paciente se cienta acompañado en todo su proceso, ya que la ley de (Ley 1639 de 2013 y Ley 1971 de 2019).de agentes químicos nos estipula el trato y el tratamiento que conlleva este seguimiento .
ya que a nivel mundial hay muchos jovenes que han sido victimas de quemaduras con agentes de químicos, tener el cuenta en ello la causa y en motivo y llevar el respectivo seguimiento para tratar a un paciente con varias quemaduras, ya que nuestro paciente se encuenta critico que no solo por parte de salud este el apoyo sino por parte de otras fundaciones o instituciones que lleve el caso en esta parte e ICBF, por parte de la EAPB, entre otras instituciones debemos educar alas familias para segir el respectivo proceso.
ya despues de generar compativilidad con el paciente y averles explicado a los familiares procedemos a realizar nuestro labor que es cuidar y garantizar el cuidado y el estado de el paciente tenemos que tener toda la practica la bioseguridad y llevar un tratamiento optimo para que el paciente quede en buen estado gracias.
-
Como profesional de la salud procedo garantizar a toda víctima de esta agresion,reciban una atención oportuna pertinente buscando de manera que logre reducir el daño físico psicológico cumpliendo con el protocolo por parte del sector de salud sin vulnerar sus derechos
-
La atención debe comenzar inmediatamente en el lugar de los hechos. Simultáneamente, pida y verifique que otro testigo se comunique al teléfono 123 para activar el servicio de emergencias y facilitar el traslado y atención oportuno de la víctima.
-
Como estudiante aspirante a profesional de la salud opinó que ante una situación de estas se debe actuar de forma cautelosa teniendo en cuenta la integridad de la persona haciendo prevaler el cuidado humanizado e íntegro a un paciente que fue atacado con agentes químicos
-
Pre-hospitalaria: actuaria inmediatamente acudiendo a la linea de emergencia y seguidamente realizaría los primeros auxilios así garantizando que este químico no afecte mas a la victima, al mismo tiempo tratando de tranquilizar al afectado. INTRAHOSPITALARIO: Garantizar que reciba una atención inmediata, que reciba apoyo psicológico, proteger su identidad, realizar notificación en SIVIGILA.
-
Desde mi profesión como auxiliar de enfermería el primer contacto y forma de ayuda a victima de ataques con químicos en sitios extrahospitalarios seria buscar un lugar seguro tanto para mí , como para la víctima donde primeramente este alejada del agresor , luego alejar los residuos químicos de la persona teniendo en cuenta siempre mi propia integridad y que debemos mantener un asola víctima y no dos , le prestaría primeros auxilios usando los elementos de protección necesarios , luego comenzaría a lavar con abundante agua la zona afectada por 20 o 30 minutos como dice la norma y al mismo tiempo iría retirando la ropa que pueda retirarse junto con aretes y demás joyas que de pronto use la persona , con el fin de estabilizarla y mantener alejada al máximo a la persona del agente químico involucrado ,mientras tanto algo primordial seria hacer el acompañamiento psicológico ya que esta pasando por un momento desesperante y hay muchas cosas en su cabeza que pueden afectar su pronta recuperación, por eso trataría al máximo de hacerla sentir bien y tranquila, en el transcurso de esta etapa ya debí haber llamado a urgencias y esperaría que llegara el servicio de ambulancia lo más pronto posible , una vez en el servicio de urgencias debemos evaluar el estado que las quemaduras y su gravedad, administrar medicamentos necesarios, y prestar los cuidados pertinentes, se debe realizar la notificación al SIVIGILA y realizar la adecuada denuncia brindando seguridad al paciente. Es muy importante tratar a la victima con respeto, protegiendo su integridad, un trato adecuado, garantiza que la persona pueda salir rápidamente y tenga una recuperación positiva , debemos tener en cuenta que en esos momentos son personas muy susceptibles al dolor y al sentimiento de culpa y rabia por lo que un mal trato puede incluso inducir a la muerte de un paciente en estás condiciones,ellos necesitan de apoyo y seguimiento por parte de psicología para ayudar para poder tranquilizarl@ y mejorar sus emociones y de esta manera tratar de evitar las secuelas psicológicas. <div>
</div> -
Ayudaría a la persona afectada brindándole una calidad de atención pronta y adecuada, en lo parte psicológica trataría de hacer sentir a la persona segura brindándole mi apoyo y brindándole mi ayuda prehospitalaria para su mejoría<div>
</div><div>Concientizar a la sociedad del peligroso que es estar en una situación de ser víctima de una agresión con agentes químicos que se alerten a la mínima agresión por otra persona ya que pueden llegar a este punto</div>También educar a la sociedad de los pasos a seguir en caso de presentar está situación
-
Yo como profesional le prestaría mi antencion inmediata siguiendo el paso a paso de los protocolos con las medidas de seguridad para no generar una afectación más grande en el paciente, dándole seguridad al paciente y que se sienta seguro
-
Como personal de salud brindaria una calidad atencion a la vitima siguiendo los pasos del protocolo de la institucion, ya que nuestro deber es brindar atencion oportuna, para nosotros es muy importante que el paciente se sienta seguro de cada uno de los procedimientos que vallamos a realizar en ellos ya que ellos se encuentran en una situacion de desesperacion y angustia.