Tagged: ., 1promocion-garantia-de-los-derechos-humanos-de-las-personas-adultas-mayoresen-esta-politica-lo-mas-importante-es-asegurar-su-dignidad, accion, agentes, Atención, buen, con, conocimiento, equipo adecuado, es fundamental contar con capacitación de personal especializado, gracias, Necesaria, o, para, Para garantizar una protección eficaz de las poblaciones expuestas a sustancias químicas en la atención prehospitalaria e intrahospitalaria, procedimiento, protocolos claros, quimicos, salud, un, usar el protocolo
-
Brayan Andrey Ortiz Yague replied 4 días, 2 hours atrás 349 Members · 372 Replies
- .
- 1promocion-garantia-de-los-derechos-humanos-de-las-personas-adultas-mayoresen-esta-politica-lo-mas-importante-es-asegurar-su-dignidad
- accion
- agentes
- Atención
- buen
- con
- conocimiento
- equipo adecuado
- es fundamental contar con capacitación de personal especializado
- gracias
- Necesaria
- o
- para
- Para garantizar una protección eficaz de las poblaciones expuestas a sustancias químicas en la atención prehospitalaria e intrahospitalaria
- procedimiento
- protocolos claros
- quimicos
- salud
- un
- usar el protocolo
-
Como auxiliar de enfermería, lo que yo haría en estos casos es prestarle los primeros auxilios a la victima, brindando un trato humanizado y de beneficio al paciente. primero usas los EPP, Dirigirme al paciente con mi nombre y a donde se va a transladar, identificación del paciente, preguntarle por su nombre, evaluar el grado de quemaduras y heridas que llega a tener, si se tiene la cinta del PH tomar el PH y irrigar la herida con Lactato de Ringer o si no suficiente agua limpia llegando a irrigar la herida por 30 minutos, estos casos se deben reportar al SIVIGILA.
-
como profesional de salud lo primero seria mantener al paciente calmado luego activar los protocolos ponerse guantes gafas y bata No tocar ninguna superficie o el cuerpo de la <b style=”font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>víctima sin protección. Si dispone de cinta de pH tome un segmento, aplíquelo en una de las zonas donde cayó el <b style=”font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>agente químico y mientras otra persona identifica el pH <b style=”font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>por el color obtenido, pase al siguiente paso.No toque ninguna superficie o el cuerpo de la víctima sin protección. Si dispone de cinta de pH tome un segmento, aplíquelo en una de las zonas donde cayó el agente químico y mientras otra persona identifica el pH por el color obtenido, pase al siguiente paso.Cortar y retirar la ropa
C. Secar la piel
D. Irrigación con agua
a. Irrigación continua por 20- 30 minutos
b. Aplicar jabón liquido y deje actuar por 15-20 minutos
c. Irrigación ocularpor 20 minutos.
d. No jabón en ojos
e. Repetir hasta llegar al hospital
Simultáneamente, pida y verifique que otro testigo se
comunique al teléfono 123 para activar el servicio de
emergencias y faciliatar el traslado y atención oportuno
de la víctima.
Primer respondiente
4
2. Rescatar a la víctima
3. Trasladar a UrgenciasCortar y retirar la ropa
C. Secar la piel
D. Irrigación con agua
a. Irrigación continua por 20- 30 minutos
b. Aplicar jabón liquido y deje actuar por 15-20 minutos
c. Irrigación ocularpor 20 minutos.
d. No jabón en ojos
e. Repetir hasta llegar al hospital
Simultáneamente, pida y verifique que otro testigo se
comunique al teléfono 123 para activar el servicio de
emergencias y faciliatar el traslado y atención oportuno
de la víctima.
Primer respondiente
4
2. Rescatar a la víctima
3. Trasladar a Urgencias-
Se debe mantener la calma y si es extrahospitalario tratar de tener la víctima libre de cualquier elemento que afecte la gravedad de quemadura y lavar con bastante agua y en el ámbito hospitalario que se le preste el servicio de acuerdo al protocolo de cada ips
-
-
Yo garantizaría una correcta atención, ofreciendo empatía y siguiendo los pasos de la atención de acuerdo a lo estipulado en la ley, sin revictimizar
-
como auxiliar de enfermería garantizaría la protección ala paciente por ataque de agente químicos solitaria apoyo policial para que cuide ala paciente en el momento en que se encuentre hospitalizada, para que luego la paciente pondría la denuncia respectiva y así la policía haría la investigación respectiva del agresor.
También necesitaría apoyo psicológico
-
Mantener la calma y Educar a la víctima a hacer lo mismo y actuar de acuerdo a los protocolos en los casos que en lugar del evento donde sucedió el suceso informar al 123 y seguir los lineamientos de acuerdo al primer respondiste para evitar que la víctima empeore.
-
Me parece muy importante la implementación de protocolos claros tanto en la atención prehospitalaria como en la intrahospitalaria para garantizar una respuesta rápida y efectiva. Además, considero fundamental la capacitación constante del personal de salud para actuar de manera segura y minimizar riesgos, no solo para las víctimas sino también para los equipos de atención. La articulación con las autoridades también es clave para fortalecer la prevención y mejorar la asistencia a los afectados.
-
-
Como profesional en el ámbito de la salud , Es mi deber garantizar la protección óptima y atención a nuestros pacientes, de un ataque con un agente químico , hay que tener la seguridad de que nuestro paciente reciba el seguimiento de evaluación ABCDE, la cuál nos da una apreciación de nuestro paciente, es decir verificamos:
A: Vías aéreas
B: Ventilación
C: Circulación
D: Déficit Neurológico
E: Exposición y control de hipotermia
Para garantizar una calidad de atención a nuestro paciente, también asegurar la protección de su identidad antes, durante y después de toda su atención, tener como punto principal la humanización hacia nuestro paciente, realizar un apoyo óptimo desde el punto de la psicología, realizar la notificación pertinente a el SVIGILA y realizar el control jurídico respectivo y adecuado al acontecimiento, para así brindar todo apoyo respecto a la seguridad del mismo.
-
Buenas tardes desde mi punto de vista Cómo profesional de la salud primeramente le brindaría si estuviera en el lugar de los hechos los primeros auxilios evaluando el nivel de gravedad de las heridas teniendo en cuenta el tipo de sustancia qué se pudo haber utilizado si se tiene a dispocion una cinta de PH tener en cuenta las vías aéreas rostro ojos siempre y cuando tengamos primeramente nuestros e.P.P tratar de retirar la ropa si se encuentra un con el químico para evitar posibles lesiones en las partes que no están afectadas activar el plan de emergencias 123 pedirle a personas que están alrededor Llamar a bomberos facilitar en el manejo de químicos lavar con solución salina o lactato de Ranger jabón líquido de tocador no aplicar yodopovidona puede hacer reaccionar con los químicos lavar de 20 a 30 minutos las zonas afectadas evaluando la gravedad ni que se presenten en la sonas que no estan afectadas. pedir lo más rápido posible la una ambulancia para ser trasladada al hospital de clínica de heridas o quemados como él Simón Bolívar tratar de cubrir con una manta a una bata siempre cuidando la integridad en la intimidad del paciente no dejar al paciente desnudo retirar joyas aretes y accesorios del cuerpo pedir una bolsa negra enbalarla y sellar la, para hacer entrega la policía o a la fiscalía posteriormente activaria el sivigila poner a a la persona afectada asalvó pedir asistencia psicológica familiar psicosocial ayudar con el material probatorio y teniendo en cuenta el material utilizado Cómo el agente químico con una cinta de PH para poder identificar el tipo deleción puedo llegar a tener la persona afectada hacer procesos por fiscalía y pedir protección.
VICTOR ALEJANDRO HERNANDEZ MORA
-
Como profesional de la salud, tendría en cuenta todo el protocolo que dice aquí, siguiendo al pie de la letra los cuidados y lo que no se debe hacer para no afectar más las lesiones, llevarla de inmediato donde pueda tener una atención y cuidado más eficaz y también apoyo policía en caso de que el agresor intente de nuevo hacer daño. En conclusión un atención integral.Como profesional de la salud, tendría en cuenta todo el protocolo que dice aquí, siguiendo al pie de la letra los cuidados y lo que no se debe hacer para no afectar más las lesiones, llevarla de inmediato donde pueda tener una atención y cuidado más eficaz y también apoyo policía en caso de que el agresor intente de nuevo hacer daño. En conclusión un atención integral.
-
concuerdo a lecturas y aprendizaje en casos comentados y estudiándolos, esto nos lleva a una atención primaria como física y psicológica frente a la victima, para realizar una atención correcta hay que entrar en acción inmediata, como física es evitar contacto físico frente al químico afectante limpiar directamente evitando que se esparza mas el liquido, psicológicamente hablar y comentar que esa situación puede recuperarse y hacerla sentir segur@, esperar que llegue el vehículo de transporte vital que lo lleva a un centro con mayor atención a la herida, haber entregado a los paramédicos pertenencias y asegurar su integridad
-
Como profesional medico debo, en primera estancia iniciar los protocolos de cuidado de ABCDE del paciente, una vez paciente se encuentre estable debo reportar a las autoridadez competentes y a SIVIGILA sobre el evento, entrar en contacto con sus familiares y para informar sobre estado y proceder en el proceso medico de evolución y pronostico.
-
Es de gran importancia saber Como actuar en casos asi, tener muy cuenta
De tener cuidado de no contaminarnos con el quimico seguir con los protocolos actuar de manera rapida pedir ayuda, protegernos y tambien a la victima
-
Como profesional de la salud …le brindaría la mejor atención a la víctima de agentes químicos que su identidad sea protegida que pueda recibir atención oportuna que pueda recibir un apoyo psicológico,la ley realice investigaciones a fondo para poder asegurar la protección de nuestro paciente.
-
La atención integral a victimas de ataques con sustancias quimicas, es de vital importancia teniendo en cuenta el marcado y cruel aumento en la presentación de casos, máxime, considerando que casi la totalidad de las victimas son mujeres, lo cual ahonda la problematica de la violencia de genero, agregando una manera traicionera, sucia y ruin para generar daño, pudiendo incluso, acabar con la vida de la victima. Después de evaluar y analizar la basta información presentada, se crean conceptos férreos, que no solo buscan la curación o mitigación, de las lesiones, sino, maximizar la comodidad y confort, en un evento tragico en la vida de cualquier persona.
-
Como profesional, seguir los siguientes pasos
– brindar primeros auxilios o ayuda inicial
– protegerme a mi y al paciente usando todos los epp
– brindar apoyo emocional
– avisar a las autoridades con el fin de proteger al paciente
– realizar valoracion inicial y determinar el grado de quemado
– realizar monitoreo de la piel, organos afectados, parte emocional, signos vitales
-
Primero mantener la calma para poder evaluar esa situación ocurrente ..me comunicaría con la línea de emergencias y les explico lo ocurrido después me protejo con los equipos de seguridad aplicados y le doy seguridad a la persona le explicaría el procedimiento después se le retira la ropa manillas collares anillos localizó las heridas