Habilitación de Servicios de Salud “Resolucion 3100 de 2019”
- TÉCNICO AUXILIAR EN SALUD PÚBLICA
- TÉCNICO AUXILIAR EN ADMINISTRATIVO EN SALUD
- TÉCNICO AUXILIAR EN ENFERMERÍA
- TÉCNICO AUXILIAR EN SERVICIOS FARMACÉUTICOS
Descripción
Descripción:
Conoce los requisitos de habilitación que aplican a todos los servicios de salud, con énfasis en Consulta Externa, Servicio Farmacéutico y Traslado Asistencial Básico, aprende a gestionarlos en tu IPS, Empresa de Transporte Especial de Pacientes y/o Consultorios de Profesionales Independientes.
Mejora tus competencias y tu desempeño y con ello aporta al mejoramiento de la calidad y al cumplimiento de las condiciones de habilitación que los prestadores de servicios de salud necesitan.
Incluye practica de manejo del REPS, realización de autoevaluación de habilitación y formulación de plan de sostenimiento.
Metodología 100% virtual
9 Módulos de capacitación
Sesión semanal en vivo de 2 horas
44 horas de duración
Incluye kit de herramientas para la gestión de la habilitación
– Profesionales de la salud
– Personal administrativo en salud
– Personal auxiliar, técnico y tecnólogos en salud
– Auxiliares de enfermería
– Auxiliares de salud oral
– Tecnólogos en Regencia de Farmacia
– Tecnólogos en Atención Prehospitalaria)
– Profesional en seguridad y salud en el trabajo SST
- Contar con formación académica técnico o profesional
- Fotocopia del documento de identidad cuando el curso sea de manera presencial
- Cumplir con los requisitos financieros
- Realizar el registro con los siguientes datos:
- Nombres y Apellidos completos
- Número de Identificación (Pasaporte para extranjeros)
- Lugar y fecha de expedición del documento de identificación
- Profesión
- Correo electrónico
- Celular
Teórica – Autoestudio 160 horas de duración
- Realizar inscripción, autoevaluación y reporte de novedades en el REPS
- Entender cuáles son los requisitos de habilitación que aplican a todos los servicios, servicio de consulta externa, farmacéutico y traslado asistencial básico.
- Realizar autoevaluación de servicios con base en los requisitos de la Resolución 3100 de 2019 y formular plan de acción.
- Participar en una visita de verificación de condiciones de habilitación por parte de la Secretaría Departamental de Salud y auditorias de calidad de las EAPB
- Participar en Comités de Apoyo a la Calidad de manera activa.
- Conocer y aplicar las herramientas y paquetes instruccionales del Programa de Seguridad del Paciente, adoptando practicas seguras.
- Realizar reportes requeridos a entidades de inspección, vigilancia y control
Contenido del Curso
Sobre el Instructor
Fundación Educativa San Juan de Dios
11 Cursos
Curso Includes
- 12 Lecciones
- 127 Temas
- 8 Cuestionarios
Entendido pero como estudiante espero no nos cobren gracias…
BUENAS TARDES QUISIERA SABER SI LA INSCRIPCION PUEDE SER PAGADA POR CUOTAS Y CUAL ES EL VALOR TOTAL DEL CURSO. GRACIAS
Buenos días, me regalan información sobre el curso
Buenas noches estoy interesada en hacer el curo, quería saber cuando empieza, muchas gracias, estaré atente.