-
Brindar un trato amable y respetuoso, reconociendo la importancia de cada persona. Fomentar la autonomía y la independencia siempre que sea posible, fomentando su autoestima. Fomentar la participación social, manteniendo la conexión con amigos y familiares y, si es posible, apoyándoles en sus actividades
Estos hacen referencia a los cuidados diarios que se deben tener con la higiene y el aseo personal del adulto mayor. El baño, la limpieza bucal, el lavado de su ropa y la higiene del entorno en el que habita. Así mismo, que tenga un espacio idóneo en el cual pueda movilizarse sin riesgos de sufrir caídas inesperadas cuidar a los adultos mayores radica en <b style=”font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>garantizar su bienestar y calidad de vida, proporcionándoles apoyo emocional, social y físico. Además, contribuye a mantener su autonomía e independencia, prevenir accidentes y riesgos y promover un envejecimiento activo y saludable.