-
El primer contacto con la victima debe ser la anamnesis, presentarnos con ella mientras estamos evaluando la situación y le brindamos un ambiente de tranquilidad para evitar que pueda alterarse más de lo que ya esta y empiece a restregarse el químico por otras zonas del cuerpo o cualquier otra reacción, seguido a esto si poseemos los EPP empezar con el proceso que vimos durante el aprendizaje (Quitar ropa que haya tenido contacto con el químico, accesorios que puedan generar compresión o retener restos del químico y de ser posible secar los restos de químicos con toallas absorbentes pero sin restregar) Antes de iniciar cualquier de estos procesos es muy importante comunicarse con las lineas de emergencia (123) para dar aviso de esta situación y de ser necesario pedir apoyo de bomberos para disponer de una fuente de agua constante. Con las prendas impregnadas de químico separadas y rotuladas debidamente (Para este paso pedir apoyo de alguna persona si se encuentra solo e indicarle como hacerlo) y después de haber secado lo restante se debe iniciar el lavado con agua, recordar que se debe evitar la hipotermia, por lo que el agua debe estar tibia y mantener así por unos 30 o 40 min, seguido a esto aplicar jabón de poseer y continuar con el lavado, muy importante no aplicar ningún tipo de remedio casero y el agua debe estar limpia y se debe evitar meter a la persona en tinas o bañeras que puedan “retener” el químico al igual que se debe evaluar el estado ocular de la persona y de verse comprometido empezar con su lavado (NO RESTREGARSE LAS MANOS POR LOS OJOS). Continuar así hasta que llegue el soporte ambulatorio y se empiece el traslado camino al hospital o entidad especializada en casos de quemaduras, de igual forma es importante cubrir a la victima y priorizar su privacidad en todo momento, al igual que su estado anímico.