• Nubia Esperanza Verdugo Mendivelso

    Miembro
    1 de julio de 2023 at 18:08

    yo como enfermera, mi objetivo sería garantizar la protección de las víctimas de ataques químicos tanto en la atención pre-hospitalaria como intrahospitalaria. En la atención pre-hospitalaria, realizaría una evaluación rápida y un triaje para clasificar la gravedad de las lesiones y priorizar la atención. Usaría el equipo de protección personal adecuado y llevaría a cabo una descontaminación inicial para minimizar la exposición a los agentes químicos. Además, proporcionaría cuidados de estabilización y tratamiento según los síntomas y el agente químico involucrado.

    En la atención intrahospitalaria, aislaría a los pacientes en una sala designada y establecería medidas de seguridad para prevenir la propagación de los químicos. Mantendría una monitorización continua de los signos vitales y funciones orgánicas, ajustando los tratamientos según sea necesario. Administraría tratamientos específicos, como antídotos o agentes quelantes, y brindaría apoyo psicológico a los pacientes traumatizados emocionalmente por parte de la atención pre-hospitalaria e intrahospitalaria mediante las siguientes medidas:

    Atención pre-hospitalaria:

    1. Evaluación rápida y triaje.
    2. Uso de equipo de protección personal.
    3. Descontaminación inicial.
    4. Estabilización y tratamiento.

    Atención intrahospitalaria:

    1. Aislamiento y seguridad.
    2. Monitorización continua.
    3. Tratamiento específico.
    4. Apoyo psicológico.

    Además, mantendría una comunicación estrecha con otros profesionales de la salud para una atención integral.

Abrir chat
Estamos para asesorarte
FESJD
Soy José de la Fundación Educativa San Juan de Dios, ...en que te puedo ayudar?