• Ruby Adriana Sarmiento Arellano

    Miembro
    8 de junio de 2023 at 00:13

    1.centrar la atención en las habilidades de la persona que cuido.

    2.preparar el entorno para favorecer la autonomía.

    3.poner atención a lo que si puede hacer y en las acciones que si necesita ayuda.

    4.practicar decisiones y actos compartidos entre el cuidador y la persona cuidada como actividad física, caminar, yoga, aérobicos en agua, tarde de té, alimentación sana y balanceada etc. con los consentimientos médicos respectivos.

    5.mirar-hablar-ayudar y recompensar con elogios cualquier actividad realizada de forma autónoma.

Abrir chat
Estamos para asesorarte
FESJD
Soy José de la Fundación Educativa San Juan de Dios, ...en que te puedo ayudar?