-
que se restablezcan y se garanticen los derechos del adulto mayor en todo sentido de la palabra sin discriminaciones ni aislamiento social que conozcan sus derechos así como sus deberes en cuanto a una atención de salud de calidad y humanizada que se asistan en capacitaciones a ellos y ala familia para promover y educarlos en cuanto a sus derechos y que no le sean vulnerados…como protección social brindarles lugares donde ellos no sientan que se les da un mal trato por su economía o sus capacidades laborales <font color=”rgba(0, 0, 0, 0)” face=”inherit”> </font>así<font color=”rgba(0, 0, 0, 0)” face=”inherit”> como </font>físicas<font color=”rgba(0, 0, 0, 0)” face=”inherit”> y mentales y brindarles apoyo para que sus recursos no se vean afectados </font>también<font color=”rgba(0, 0, 0, 0)” face=”inherit”> darles a conocer los diferentes servicios de salud </font>según<font color=”rgba(0, 0, 0, 0)” face=”inherit”> su edad y llevando un control adecuado de su estado </font>físico,<font color=”rgba(0, 0, 0, 0)” face=”inherit”> </font>psicológico<font color=”rgba(0, 0, 0, 0)” face=”inherit”> y </font>emocional<font color=”rgba(0, 0, 0, 0)” face=”inherit”> por parte del sector salud y familia…en su envejecimiento activo apoyarlos a que participen en actividades sociales y culturales para que su estado de salud no sea tan deprorable y que no sientan que son una carga para la sociadedcon el objetivo de brindarles esperanza y una vida saludabley asi que sigan contribuyendo a la sociedad y la familia …</font>