-
En pro de fortalecer y aportar para una vejez activa mis aportes serían:
1 En cuanto al ASEO PERSONAL brindar la tranquilidad y confianza al ADULTO MAYOR por medio de la comunicación asertiva según el grado de movilidad pedirle que desarrolle actividades como bañar su cuerpo o lavar su cara mientras tenemos alguna conversación de interés para el.
2 En la alimentación es fundamental mantener un control de sus comidas y saber que le gusta comer y que no par llegar acuerdos por que para algunos existen restricciones pero podemos mantener una alimentación saludable y dar insentivos de actividades que deseen realizar como tomar lo cubiertos con sus alimentos.
3 El motivar e insentivar al adulto con palabras claves que lo hagan sentir importante y que un su opinión o punto de vista cuentan que puede ELEGIR QUE PONERSE o que tipo de maquillaje quiere utilizar para ese día o darle la peinilla para que se peine como siempre suele hacerlo en fin… hacen que el tome iniciativa de intentar hacerlo por su cuenta.
4 Mantener una buena comunicación con ellos hace que se motiven y podemos aprovechar estos momentos para ejercitarlos como movimientos o pausas activas segun lo permita su movilidad.
5 Realizar actividades lúdicas que les permitan activar neurogicamente su memoria como juegos con preguntas sobre la vida diaria. Creando en ellos la capacidad de comprender y estimular estos sentidos. También actividades como jardinería o pintar brindarle los elementos necesarios para que desarrolle un hábito propio.
Esta sería una de las tantas estrategias que se pueden utilizar para lograr que el adulto mayor siga activo sienta que un es importante y no excluido como muchos veces se sienten por la edad.