-
Después de leer la Ley 2055 de 2020, creo que es fundamental aplicarla en el día a día cuando cuidamos a un adulto mayor en casa. Para mí, la igualdad y la no discriminación por edad significan tratarlos con el mismo respeto y valor que cualquier otra persona, sin infantilizarlos ni hacerlos sentir que ya no son útiles.
En mi experiencia, algunas acciones que pueden ayudar a garantizar sus derechos en el cuidado domiciliario son:
-
<strong data-start=”516″ data-end=”557″>Escucharlos y respetar sus decisiones<br data-start=”557″ data-end=”560″> Muchas veces asumimos que sabemos qué es mejor para ellos, pero es importante preguntarles qué quieren y respetar sus preferencias en lo posible.
-
<strong data-start=”715″ data-end=”748″>Tratar con paciencia y cariño<br data-start=”748″ data-end=”751″> Todos en algún momento seremos mayores, así que debemos dar el trato que nos gustaría recibir. Tener paciencia, hablar con respeto y no hacer comentarios despectivos sobre su edad hace una gran diferencia.
-
<strong data-start=”966″ data-end=”1004″>Mantenerlos activos y participando<br data-start=”1004″ data-end=”1007″> No hay que dejarlos de lado en la vida familiar. Pueden seguir ayudando en tareas sencillas, tomar decisiones y participar en conversaciones.
-
<strong data-start=”1158″ data-end=”1183″>Evitar el aislamiento<br data-start=”1183″ data-end=”1186″> Es importante que tengan contacto con otras personas, ya sean vecinos, familiares o amigos. La soledad afecta mucho su bienestar emocional.
-
<strong data-start=”1335″ data-end=”1376″>Garantizar un entorno seguro y cómodo<br data-start=”1376″ data-end=”1379″> Adaptar el hogar para que puedan moverse sin riesgo de caídas y asegurarse de que reciban la atención médica necesaria es clave.
-