-
La atención integral a las víctimas de ataques con agentes químicos requiere garantizar la seguridad en cada etapa del proceso, comenzando por la evaluación de la escena en la atención prehospitalaria, el uso de equipo de protección personal (EPP) y la implementación de medidas inmediatas de descontaminación para reducir la exposición. En el ámbito intrahospitalario, es fundamental establecer protocolos de recepción, triage y atención interdisciplinaria, priorizando la descontaminación en áreas especializadas y abordando tanto las necesidades físicas como emocionales de las víctimas. Además, se debe asegurar la confidencialidad, brindar una comunicación clara y empática, y documentar rigurosamente cada caso para informar a las autoridades y fortalecer las políticas de prevención. Este enfoque, basado en principios éticos y de derechos humanos, busca mitigar los daños, proteger la vida y promover la recuperación integral de las personas afectadas.