-
Atención Prehospitalaria
1. Evaluación y Seguridad:
Asegurar la seguridad del área y del personal.
Realizar una evaluación rápida del estado de la víctima.
2. Descontaminación:
Si es seguro, descontaminar a la víctima en el lugar (enjuague de piel y ojos, quitar ropa contaminada).
3. Soporte Emocional:
Ofrecer información clara y apoyo emocional, validando los sentimientos de la víctima.
Atención Intrahospitalaria
1. Colaboración Interdisciplinaria:
Trabajar en equipo con otros profesionales de salud para un plan de atención integral.
2. Monitoreo Continuo:
Controlar signos vitales y documentar cualquier cambio en la condición de la víctima.
3. Educación:
Informar sobre el proceso de atención y cuidados posteriores.
4. Apoyo Psicológico:
Facilitar el acceso a servicios de salud mental para el tratamiento del trauma emocional.
Conclusión
Como auxiliar de enfermería, es fundamental garantizar tanto la atención física como emocional de las víctimas, asegurando que reciban el apoyo necesario durante el proceso de recuperación.