• Katherin Tapiero

    Miembro
    19 de septiembre de 2024 at 16:45

    Esta ley busca una completa promoción proteger y asegurar a los adultos mayores y estos nos permite incluir y contribuir un integración y participación ciudadana, con esto podemos reforzar el abandono, cuidados paliativos, discriminación y discriminación por edad de la vejez, envejecimiento activo y saludable, maltrato, negligencia, persona mayor que esta esta aquella de los 60 años o mas. con estas palabras podemos hacernos idea la problemática que hay frente a los adultos

    1. La promoción y defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor.
    2. La valorización de la persona mayor, su papel en la sociedad y contribución al desarrollo.
    3. La dignidad, independencia, protagonismo y autonomía de la persona mayor.
    4. La igualdad y no discriminación.
    5. La participación, integración e inclusión plena y efectiva en la sociedad.
    6. El bienestar y cuidado.
    7. La seguridad física, económica y social.
    8. La autorrealización.
    9. La equidad e igualdad de género y enfoque de curso de vida.
    10. La solidaridad y fortalecimiento de la protección familiar y comunitaria.
    11. El buen trato y la atención preferencial.
    12. El enfoque diferencial para el goce efectivo de los derechos de la persona mayor.
    13. El respeto y valorización de la diversidad cultural.
    14. La protección judicial efectiva.
    15. La responsabilidad del Estado y participación de la familia y de la comunidad en la integración activa, plena y productiva de la persona mayor dentro de la sociedad, así como en su cuidado y atención, de acuerdo con su legislación interna.
Abrir chat
Estamos para asesorarte
FESJD
Soy José de la Fundación Educativa San Juan de Dios, ...en que te puedo ayudar?