-
<font style=”vertical-align: inherit;”><font style=”vertical-align: inherit;”>como profesional garantizo la protección de ataques de agentes químicos en la atención prehospitalaria y intrahospitalaria con una evaluación y clasificación inmediata, uso de equipos de protección personal, descontaminación en el sitio, control de la escena, aislamientos de pacientes, manejo especializado, monitoreo y vigilancia, educación y capacitación del personal, comunicación eficiente, planificación y ejercicios de simulación, colaboración interinstitucionales. al implementar estas estrategias puede ayudar a mitigar el impacto de los ataques con agentes químicos y proteger tanto a las victimas como al personal de salud involucrado en su atención</font></font>.