-
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN CASOS DE ATAQUE CON AGENTE QUIMICO
Empezaría por evaluar a la víctima teniendo en cuenta mi seguridad y la de mi paciente, buscar si tiene irritación en la piel o en los ojos ( que tipo), si tiene signos de dificultad respiratoria o algún otro síntoma, relacionado teniendo estos datos empezaría el proceso de descontaminación ya que si la persona aún está en exposición es fundamental descontaminarla quitando la prenda contaminada y enjuagando la piel y los ojos con agua limpia al menos unos 15 minutos; si en dado caso que mi paciente esté inconsciente o tenga alguna dificultad para respirar iniciaría maniobras de resucitación cardio pulmonar (RCP) todo esto mientras llega el equipo de primeros auxilios y lo llevan a un centro de salud.
ATENCIÓN INTRA HOSPITALARIA EN CASOS DE ATAQUE CON AGENTE QUIMICO
Iniciaría por activar el protocolo de respuesta a emergencias químicas del hospital donde este trabajando esto incluye el notificar al equipo de respuesta a emergencias y a los servicios de toxicología después haría una evaluación rápida del paciente o los pacientes afectados identificando los síntomas y la gravedad de la exposición al agente químico para que se priorice mejor la atención y los tratantes puedan empezar el debido proceso de descontaminación y estaría al tanto de su ministerio vital y el tipo de tratamiento que le están suministrando y evaluando que el centro de salud tenga todos los parámetros de seguridad del paciente y el de los demás su alrededor empezando por darle un aislamiento adecuado teniendo siempre en cuenta una buena comunicación con mi equipo de salud dicho esto iniciaría una evaluación post-Evento para así llevar un registro que identifique las áreas a mejorar en la respuesta hospitalaria y el como mejorar los manejos de estos incidentes.