-
1. Ejercicio Físico Regular
Programas de ejercicio adaptados a las capacidades de cada adulto mayor, como caminatas, yoga, tai chi, o ejercicios de resistencia y flexibilidad. Beneficios: Mejora la fuerza muscular, flexibilidad, equilibrio y coordinación, lo que reduce el riesgo de caídas y fomenta la independencia en las actividades diarias.
2. Talleres de Habilidades para la Vida Diaria
Que enseñen o refuercen habilidades para la vida diaria, como la cocina, el manejo del presupuesto, y el cuidado personal. Beneficios: Fomenta la autoconfianza y capacidad para realizar tareas cotidianas de forma independiente, mejorando la calidad de vida y sensación de control sobre su entorno.
3. Estimulación Cognitiva
Actividades que estimulen la mente, como juegos de memoria, rompecabezas, lectura, escritura creativa, o habilidades. Beneficios: Mantener la agilidad mental, retrasa el deterioro cognitivo, y fomenta autonomía al capacitar a los adultos mayores para seguir aprendiendo y manejando sus propias decisiones.
4. Jardinería Terapéutica
Plantar, regar, cuidar plantas y flores. Beneficios: Promueve la actividad física, reduce el estrés, mejora el estado de ánimo , proporciona un sentido de logro y propósito.
5.Programas de Terapia Animal
Programas de terapia asistida con animales, como visitas de perros de terapia. Beneficios: Reduce el estrés, mejora el estado de ánimo, y proporciona compañía y afecto.