• Alexandra Pinilla Obando

    Miembro
    8 de febrero de 2024 at 23:54

    La política de envejecimiento humano y vejez en Colombia pone énfasis en varios aspectos importantes para promover el bienestar de la población adulta mayor. Algunos de los puntos más relevantes incluyen:

    1. Promoción del envejecimiento activo: La política resalta la importancia de fomentar un envejecimiento activo y saludable, que permita a las personas mayores participar plenamente en la sociedad, mantener su autonomía y disfrutar de una buena calidad de vida.

    2. Derechos y protección: Se destaca la necesidad de garantizar los derechos fundamentales de las personas mayores, así como protegerlas contra el maltrato, el abuso y la discriminación por motivos de edad.

    3. Acceso a servicios de salud: La política enfatiza la importancia de garantizar el acceso equitativo a servicios de salud de calidad para la población adulta mayor, incluyendo atención médica especializada y programas de prevención.

    4. Participación social y laboral: Se promueve la participación activa de las personas mayores en la vida social, cultural y laboral, reconociendo su contribución a la sociedad y fomentando oportunidades para el aprendizaje continuo y el empleo digno.

    5. Apoyo familiar y comunitario: La política resalta la importancia del apoyo familiar y comunitario para las personas mayores, así como el fortalecimiento de redes de apoyo que les permitan mantener una vida plena y conectada.

    Estos puntos subrayan el compromiso del gobierno colombiano con el bienestar integral de la población adulta mayor, reconociendo sus derechos, necesidades y contribuciones a la sociedad.

Abrir chat
Estamos para asesorarte
FESJD
Soy José de la Fundación Educativa San Juan de Dios, ...en que te puedo ayudar?