• Andrea Melo

    Miembro
    13 de junio de 2023 at 22:58

    Como profesional de la salud ante un evento de ataque con agentes químicos al abordar a la victima debo brindar los primeros auxilios en la brevedad posible brindando también apoyo psicológico tranquilizando a la victima y transmitiendo seguridad identificar si es posible al agresor activando la ruta intersectorial para buscar ayuda de las entes correspondientes para esta emergencia aplicando la valoración ABCDE: vía aérea si hay alguna obstrucción o alteración que perjudique a la victima o si es necesario la intubación, inmovilización, dependiendo de las características que presente la persona afectada. Ventilación comprobando la frecuencia y calidad de la respiración asegurándose que no haya compromiso de ventilación torácica. Circulación utilizando hidratación para mejorar la perfusión valoración de la piel coloración llenado capilar y mucosas. Déficit neurológico valoración del estado de conciencia sospechando de algún daño. Exposición y control de hipotermia si la persona ingresa con prendas impregnadas en el químico retirar lo que se pueda retirar realizar irrigación examinar las partes expuestas al químico pero también controlar la temperatura ambiente y del agua para evitar una hipotermia.

    Es importante capacitarme como profesional de la salud pero también guardar mi ética profesional, sensibilización y humanización ante todos estos casos, una respuesta exitosa responsable y segura a la persona que lo requiera.

Abrir chat
Estamos para asesorarte
FESJD
Soy José de la Fundación Educativa San Juan de Dios, ...en que te puedo ayudar?