• Laura Daniela Acevedo Blanco

    Miembro
    14 de mayo de 2023 at 19:55

    Como auxiliar de enfermería, en el momento que ha ocurrido el evento, le brindaría a la persona los primeros auxilios verificaria el numero de personas afectadas y atendería primero al q este más grave, evaluaría el agente químico utilizado a la víctima, por si de pronto fue por vía aérea, procedería a colocarlo en un lugar seguro e irrigaria la herida con abundante agua entre 20 y 30min si tengo jabón adecuado a la mano le colocaría por 30min. Llamaría al 123, empacar material probatorio según protocolo, haría el proceso de ventilación en la ambulancia y en intrahospitalario evaluaría su nivel de conciencia y exposición a la hipotermia. De nuevo se realiza la irrigacion con agua, se coloca la analgesia según orden médica, entregaría material probatorio, reportar el caso al Sivigila y denunciar.

    El cumplimiento de este protocolo, desde el momento mismo en que se presenta el ataque, permite reducir las graves afectaciones que estas sustancias corrosivas generan en la salud física y mental de las víctimas.Además de salvar la vida de la víctima, el cumplimiento del protocolo es fundamental para mitigar los impactos físicos y mentales ocasionados por el ataque, así como aportar a la recuperación y reintegración a la vida social de la víctima.

Abrir chat
Estamos para asesorarte
FESJD
Soy José de la Fundación Educativa San Juan de Dios, ...en que te puedo ayudar?