• Evelyn Lorena Rivera Mosquera.

    Miembro
    11 de mayo de 2023 at 01:10

    Esta política tiene como objetivo garantizar el pleno goce de los derechos humanos de las personas mayores, en igualdad de condiciones, para contribuir a su inclusión y participación en la sociedad. Si los derechos no están garantizados, los Estados deben adoptar medidas legislativas u otras para asegurar su efectividad, sin contradecir su propósito y razón. También, los deberes del adulto mayor incluyen cuidar su cuerpo, mente y entorno, adoptar hábitos saludables, participar en actividades físicas y culturales, y promover su propio bienestar y reducir su dependencia. También deben proporcionar información verídica y legal sobre sus condiciones sociales y económicas.

    La Política Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez 2015-2024 se enfoca en alcanzar una vejez autónoma, digna e integrada, promoviendo los derechos humanos, el envejecimiento activo, la protección social integral y la organización del cuidado. Los cuatro ejes estratégicos de la política abordan la promoción de derechos, la protección social, el envejecimiento activo y la formación del talento humano e investigación.

    Además, se establecen bases normativas para garantizar el acceso de las personas adultas mayores al sistema educativo, reconociendo la educación para adultos como parte del servicio público educativo, y se definen los lineamientos legales aplicables.

Abrir chat
Estamos para asesorarte
FESJD
Soy José de la Fundación Educativa San Juan de Dios, ...en que te puedo ayudar?