• Angie lorena Contreras Aguirre

    Miembro
    30 de septiembre de 2022 at 00:09

    1. Actividades lúdicas y ejercicio: Para fortalecer su funcionamiento y coordinación motriz.

    2. Actividades de destreza mental: Para fortalecer su funcionamiento cerebral.

    3. Toma de decisiones: Para que el paciente vea y sepa la importancia del respeto hacia la decisiones tanto suyas, como de las demás personas y fortalecer la independencia cognitiva del adulto mayor.

    4. Actividades audiovisuales: Para entretenimiento con ayudas visuales y auditivas

    5. Alimentación: Como parte fundamental del cuidado al adulto mayor

Abrir chat
Estamos para asesorarte
FESJD
Soy José de la Fundación Educativa San Juan de Dios, ...en que te puedo ayudar?