• karen gutierrez yate

    Miembro
    9 de septiembre de 2022 at 19:39
    1. Dejar que el aduto mayor atendida haga cosas, aunque sean pocas y las haga con dificultad, lentamente o se equivoque. De lo contrario, cada vez esa persona realizará menos actividades, tendrá menos práctica y será más dependiente.
    2. No le recrimines ni riñas si hace cosas mal y si toma iniciativas por su cuenta.
    3. Recompensar con elogios cualquier actividad realizada de forma autónoma.
    4. Antes de iniciar la actividad explícarle lo que ha de hacer y cómo lo hará. Dejar que el adulto mayor atendida haga cosas, aunque sean pocas y las haga con dificultad, lentamente o se equivoque
    5. Mantener el orden en la habitación del adulto mayor a cuidar.
    6. Mantener un entorno cómodo y tranquilo, con buena iluminación y temperatura.
    7. Dejar al alcance de la persona los utensilios que pueda utilizar (pasta de dientes, peine…).
    8. Adaptar la casa a las necesidades de la persona a cuidar utilizando ayudas técnicas (asideros, elevadores, grúas para personas dependientes…).Mantener el orden en la habitación de la persona a cuidar.
      Mantener un entorno cómodo y tranquilo, con buena iluminación y temperatura.
      Dejar al alcance de la persona los utensilios que pueda utilizar (pasta de dientes, peine…).
      Adaptar la casa a las necesidades del adulto mayor a cuidar utilizando ayudas técnicas (asideros, elevadores, grúas para personas dependientes…).
Abrir chat
Estamos para asesorarte
FESJD
Soy José de la Fundación Educativa San Juan de Dios, ...en que te puedo ayudar?