• Deissy Maryuri Rodriguez Leon

    Miembro
    20 de junio de 2022 at 23:44

    Las estrategias o actividades que personalmente utilizaría para incentivar la autonomía e indepencia del adulto mayor serían:

    1. Crear un ambiente de confianza, creo que sí creamos esa confianza con el adulto mayor el nos hará saber que le molesta, que le gusta, que lo pone feliz, que lo pone triste y eso nos beneficiaría mucho a nosotros como funcionarios.

    2. Dejar que el decida sobre su vida, creo que sobreasistir a un paciente lo hará sentir incapaz y eso no es nada bueno para el ya que afecta su estado de ánimo.

    3. Actividades recreativas, hacer que la persona se ocupe y se distraiga hará que por un momento se olvide de las tristezas de su vida, pueda ser feliz y sentirse autosuficiente, además que el deporte ayuda a su estado físico.

    4. Hacer ejercicios mentales, un par de juegos de destreza mental desarrollará muy bien el sistema nervioso central y lo mantendrá activo.

    5. Tener una buena comunicación con los familiares del paciente, nosotros como funcionarios de la salud debemos tener una buena relación con los familiares del adulto mayor ya que entre todos nos podemos ayudar y velar por el bienestar del mismo.

Abrir chat
Estamos para asesorarte
FESJD
Soy José de la Fundación Educativa San Juan de Dios, ...en que te puedo ayudar?