-
<div>1. Promoción y garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores:</div><div> Este eje resalta la importancia de proteger los derechos fundamentales de los adultos mayores, promoviendo la igualdad, la no discriminación y el acceso a servicios esenciales como salud, educación y participación social. Se enfoca en la sensibilización de la sociedad y la implementación de normativas que eviten la vulneración de sus derechos. </div><div>
</div><div>2.Protección Social Integral:</div><div> La política busca garantizar la seguridad económica y social de las personas mayores a través de pensiones, subsidios y programas de asistencia. También promueve el acceso a servicios de salud, vivienda digna y cuidados de largo plazo, asegurando que el Estado brinde apoyo a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. </div><div>
</div><div>3. Envejecimiento Activo:</div><div> Se promueve un envejecimiento saludable mediante la participación social, la recreación, el acceso a la cultura y el deporte. Este eje resalta la importancia de la autonomía y la integración de los adultos mayores en la comunidad, evitando el aislamiento y fomentando su bienestar físico, mental y emocional. </div><div>
</div><div>4. Formación del Talento Humano e Investigación:</div><div> Se impulsa la capacitación de profesionales y cuidadores para garantizar una atención de calidad a las personas mayores. Además, se fomenta la investigación sobre envejecimiento, permitiendo la generación de políticas públicas basadas en evidencia científica para mejorar las condiciones de vida de esta población. </div>