-
Promoción y garantía de los derechos humanos de las personas adultas mayores: Este es un pilar fundamental en la política, ya que subraya la importancia de asegurar que las personas adultas mayores tengan acceso a todos sus derechos, como el derecho a la salud, la educación, la participación social y la seguridad económica, sin discriminación por edad. Se busca eliminar cualquier tipo de vulneración de derechos hacia esta población y garantizar su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
Protección Social Integral: La política promueve un sistema de protección que cubra todas las necesidades de los adultos mayores, incluyendo la seguridad económica, el acceso a la salud, el cuidado y el apoyo psicosocial. Esto asegura que las personas mayores puedan disfrutar de una calidad de vida adecuada y digna.
Envejecimiento Activo: Este concepto resalta la importancia de que las personas mayores puedan participar activamente en la sociedad, manteniendo su autonomía y salud física y mental. El envejecimiento activo aboga por el acceso a oportunidades para la participación social, la inclusión laboral si lo desean, y el mantenimiento de una vida saludable.
Formación del Talento Humano e Investigación: La política también pone énfasis en la necesidad de formar a profesionales en áreas relacionadas con el envejecimiento y la vejez, además de fomentar la investigación sobre las necesidades de la población adulta mayor para mejorar las políticas y servicios que les son brindados.