• Rosa Atencia

    Miembro
    12 de diciembre de 2024 at 20:00

    Actividades y estrategias para la autonomía e independencia en el Adulto Mayor.

    •Actividades físicas: caminar, bailar, correr, yoga entre otras ya que estás actividades ayudan al desarrollo y mantener el tejido muscular.

    1). Caminar y, si puede ser, en compañía: caminar a un buen ritmo es uno de los ejercicios más recomendados para mantenerse en buena forma, durante toda vida y también se puede llevar a cabo en cualquier lugar.

    2). Practicar Yoga o pilates: estás tienen sus estrategias particulares, ya que emplean la respiración, la postura y los estiramientos para trabajar aspectos como la flexibilidad, la tonificación muscular, el equilibrio y la relajación física y mental.

    3). Nadar y hacer ejercicio en el agua: este de gran ayuda puesto que la natación es uno de los deportes más completos y saludables de cualquier edad y es una práctica que presenta pocos riesgos de lesiones.

    4). Disfrutar de la lectura: está es una actividad altamente beneficiosa para estimular para estimular nuestro cerebro. Además de aportarnos nuevos conocimientos, favorece la atención y la concentración, ejercita la memoria y ayuda con nuestra imaginación mucho más en el caso de los adultos mayores.

    5):Asistir a cursos y actividades culturales: puesto que participar en actividades en grupo, como las que pueden ofrecer las socioculturales o los clubs deportivos, es otra manera de mantenerme en contacto con otras personas y crear vínculos nuevos, además de aprender otras cosas nuevas la ligereza de su estado emocional se verá beneficiado.

Abrir chat
Estamos para asesorarte
FESJD
Soy José de la Fundación Educativa San Juan de Dios, ...en que te puedo ayudar?