• Brayan Andrey Ortiz Yague

    Miembro
    12 de diciembre de 2024 at 02:53

    En mi opinión para que exista en el adulto mayor un fortalecimiento de la autonomía e independencia yo podria implementar actividades tales como:

    1. Darle a elegir al adulto mayor actividades recreativas que quiere o quisiera realizar en el día como lo son la lectura,pintura, realización de pasatiempos como sopas de letras, sudokus,etc

    2. Darle de escoger posibles menús para su desayuno, almuerzo y cena según sus dietas las cuales podrían ser hiposódicas o hipoglucidas.

    3. Realizar con el adulto mayor actividades físicas como caminatas, trotar,zumba, ciclismo,nadar,bailar,etc u otras actividades físicas que pueden llegar a aumentar la movilidad del paciente,según su estado de salud y deje de un lado la posibilidad de que el cuerpo del paciente pueda deteriorarse a causa de su sedentarismo e inmovilidad.

    4. Dejar que el adulto mayor sea quien escoja el libro al que quiere practicarle lectura o que escoja que clase de música quiere escuchar.

    5. Permitir al adulto mayor que pinte la la naturaleza o realice actividades solitariamente sin dejarlo del todo solo ya que esto permite mantener al paciente vigilado para actuar inmediatamente en caso de que se presente algún tipo de alteración cardíaca o respiratoria o incluso en el pulso o presión arterial.

    Además de que estás actividades podrían permitir no solo la recreación y fortalecimiento del paciente sino que también podrían permitir en el paciente sentimientos de acompañamiento y no soledad.

Abrir chat
Estamos para asesorarte
FESJD
Soy José de la Fundación Educativa San Juan de Dios, ...en que te puedo ayudar?