• Sara Valentina Patiño Bermúdez

    Miembro
    7 de diciembre de 2024 at 03:23

    <font style=”vertical-align: inherit;”><font style=”vertical-align: inherit;”><font style=”vertical-align: inherit;”><font style=”vertical-align: inherit;”>Primer punto: están las estrategias que es la sensibilización y la conciencia el acceso a la información la participación y empoderamiento la protección contra la discriminación y el acceso a servicios. Están también las acciones que es desarrollar políticas y programas y fortalecer la capacidad institucional promover las participaciones comunitarias en monitorear y evaluar y fomentar la investigación y el desarrollo. También tenemos los derechos específicos que es como el derecho a la vida y a la dignidad el derecho a la autonomía y a la independencia el derecho a la salud y el bienestar el derecho a la participación y la inclusión y el derecho a la protección contra la discriminación</font></font></font></font>

    <font style=”vertical-align: inherit;”><font style=”vertical-align: inherit;”><font style=”vertical-align: inherit;”><font style=”vertical-align: inherit;”>Segundo punto: en esto está el ámbito de protección social integral como la salud y la economía la educación y recreación la vivienda y entorno y la protección y seguridad</font></font></font></font>

    <font style=”vertical-align: inherit;”><font style=”vertical-align: inherit;”>
    </font></font>

    <font style=”vertical-align: inherit;”><font style=”vertical-align: inherit;”>Tercer punto: p el envejecimiento activo se define como el proceso de mantener y mejorar la salud y la participación social y la seguridad económica de las personas adultas mayores con el fin de promover su bienestar y calidad de vida </font></font>

    <font style=”vertical-align: inherit;”><font style=”vertical-align: inherit;”>
    </font></font>

    <font style=”vertical-align: inherit;”><font style=”vertical-align: inherit;”>Cuarto punto: la formación de talento humano investigaciones el proceso de integrar y continuo que se busque desarrollar competencias y capacidades con los profesionales y cuidadores que se atienden a las personas adultas mayores con el fin de mejorar la calidad de vida y el bienestar de este grupo y población. </font></font>

    <font style=”vertical-align: inherit;”><font style=”vertical-align: inherit;”>
    </font></font>

Abrir chat
Estamos para asesorarte
FESJD
Soy José de la Fundación Educativa San Juan de Dios, ...en que te puedo ayudar?