-
Como auxiliar de enfermería, mi papel es fundamental en la atención y protección de las víctimas de ataques con agentes químicos, tanto en la fase prehospitalaria como intrahospitalaria, priorizando su seguridad y bienestar.
En primer lugar, antes de intervenir, verificaría que el área esté libre de peligros para prevenir más exposiciones, tanto para la víctima como para mí. Usaría el equipo de protección personal adecuado, como guantes, mascarillas y gafas. Si es posible, ayudaría a la víctima a retirar la ropa contaminada y lavaría el área afectada con agua limpia, evitando que la contaminación se propague.
Además de la descontaminación inicial, me encargaría de estabilizar las funciones vitales, vigilando la respiración, el pulso y el nivel de consciencia. Si fuera necesario, administraría oxígeno o realizaría maniobras de soporte vital básico. Al mismo tiempo, mantendría comunicación constante con el equipo médico para informarles sobre el agente químico involucrado, permitiendo una adecuada preparación para la llegada al hospital.
En el entorno hospitalario, continuaría apoyando al equipo médico en la descontaminación más detallada, siguiendo los protocolos establecidos. Monitorearía continuamente los signos vitales de la víctima y reportaría cualquier cambio al personal médico para una respuesta rápida ante posibles complicaciones. Además de mi enfoque en el cuidado físico, brindaría apoyo emocional a la víctima, ofreciendo un ambiente tranquilo y asegurando que, si es necesario, un profesional de salud mental intervenga.
Respecto al tratamiento médico, colaboraría en la administración de medicamentos y en la ejecución de los procedimientos indicados, siempre bajo estrictas normas de seguridad para evitar una contaminación secundaria. Si las circunstancias lo permiten, también proporcionaría información a la víctima sobre los cuidados posteriores y las medidas preventivas para evitar futuras complicaciones.
Finalmente, llevaría un registro detallado de todas las acciones realizadas y del estado de la víctima, ya que esta documentación es clave tanto para la continuidad del cuidado como para eventuales investigaciones. Trabajar en conjunto con un equipo multidisciplinario garantiza que la atención sea integral y efectiva.
En resumen, mi rol implica velar por la protección física y emocional de la víctima, asegurando que cada intervención sea segura y eficiente desde el lugar del incidente hasta el hospital.