-
Para incorporar la autonomía e independencia del adulto mayor en sus actividades, contribuyendo a un envejecimiento activo. Se implementa las siguientes:
1) Actividades lúdicas y sesiones educativas, respeto a hábitos e higiene.
2) Actividad física y ejercicios de motricidad, donde la persona pueda realizar movimientos y relajar su cuerpo.
3) Actividades de memoria, que mantengan activo al adulto mayor
4) Realizar sesiones de lectura al paciente y darle un espacio para que se exprese y de sus puntos de vista.
5) Incentivar a la toma de decisiones respecto de lo que el adulto mayor piense y desee, en cuanto a sus actividades diarias.