-
De ser en el lugar del ataque realizar una secuencia de pasos para poder tanto atender como asegurar la vitalidad del afectado, debemos empezar por abordar la persona entendiendo su desespero que puede ser por miedo o incluso dolor tratando de calmarla y dando a conocer quien somos, para que comprenda que estamos para ayudarla, debemos principalmente tomar medidas de protección para nosotros entiéndase EPP, tijeras y cinta de ph de ser posible, tratar de identificar principalmente el tipo de químico del ataque ya que de ser en polvo o aerosoles no se trata de igual manera que líquido, de ser líquido debemos de tratar de tener acceso a una fuente de agua para comenzar el lavado con agua a intervalos con el jabón líquido como se nos fue explicado en el curso y con los tiempos comprendidos, con agua que fluya, jamás en tinas, bañera, ni ningun tipo de lugar con agua retenida ya que se puede diluir el químico y generar más daños al afectado, de no tener epp debemos realizar una guia por vos a él afectado de que ir haciendo, así mismo debemos comenzar el lavado en la zona ocular con soluciones estériles constantemente y estar analizando con la cinta el ph no aplicar jabón en los ojos nunca, de ser posible que haya un tercero que simultáneamente valla estableciendo una comunicación para pedir la asistencia de una ambulancia para remitir lo más pronto posible a la persona a un centro especializado en quemados idealmente. Debemos tratar de retirar las prendas que estén sueltas, de estar muy adheridas cortar lo que no se encuentra adherido y en el centro de atención se retiraran en su momento las que quedan, estas prendas deben de ser recolectadas con los procedimientos en el curso explicados y entregadas a la policía o autoridades pertinentes.
Debemos evitar revictimizar al afectado y constantemente estar evaluando el dolor del mismo, y los jabones no deben contener ni yodopovidona ni tampoco ningún tipo de blanqueador.
Siguiendo todo lo que se nos enseñó en este curso podemos garantizar la mejor atención al afectado y así mismo la protección del mismo, que la persona se sienta segura y que se está actuando en todo sentido de su caso tanto en salud como otros ámbitos.