-
La Secretaria de la Mujer plantea las siguientes estrategias:
•Incidencia en la agenda normativa y de política pública: La Secretaría Distrital de la Mujer ha realizado acciones para contribuir a la inclusión de los enfoques de género, diferencial y de derechos de las mujeres en los instrumentos políticos que abordan el tema de ataques con agentes químicos en el país y en la ciudad.
•Orientación, activación de rutas, atención y seguimiento a casos de mujeres víctimas de ataques con agentes químicos: Mediante el seguimiento periódico que se realiza a los casos, junto con la identificación de posibles barreras para la garantía de derechos, se busca generar una respuesta oportuna por parte de las entidades competentes asegurando el acceso prioritario de las víctimas a la oferta institucional en materia de justicia, protección, empleo, educación y salud.
•Fortalecimiento de capacidades a servidores y servidoras y ciudadanía: La realización de procesos de fortalecimiento de capacidades busca crear una lectura particular de los ataques con agentes químicos como una forma de violación a los derechos humanos de las mujeres. Esto permite contar con profesionales capaces de orientar a las ciudadanas y brindarles la mejor atención posible para contribuir al restablecimiento de sus derechos.
•Articulación para la reinducción a la vida laboral y académica: Se realizan articulaciones con entidades públicas y privadas para gestionar alternativas de formación y empleo para las sobrevivientes que les permitan fortalecer sus conocimientos y experiencia laboral y con ello contribuir a su ubicación laboral en el mercado formal o el fortalecimiento de sus emprendimientos como alternativas de sostenimiento económico.
•Gestión del conocimiento sobre ataques con agentes químicos: Buscar aportar a su comprensión<font color=”rgba(0, 0, 0, 0)” face=”inherit”> y abordaje desde los enfoques de género, diferencial y de derechos de las mujeres p</font>ara visibilizar sus dinámicas propias y fortalecer la respuesta institucional de cara a la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.