• Janel Nicoll Velasquez Melo

    Miembro
    10 de enero de 2024 at 23:03

    en este caso desde mi profesión lo primero verifico el entorno y la gravedad de las lesiones del paciente llegase el caso de a ver dos pacientes el que mas prioridad tiene es el mas afectado

    al abordar con el afectado, me presento y le explico la situación , le pregunto sus dato para recolectar la información mientras se hace la llamada a los servicios correspondientes coloco el celular en altavoz mientras me voy colocando los epp le sigo hablando a la victima procedo a ubicara en un espacio donde la persona este cómoda y salvaguardando su intimidad procedo a cortar y retirar la ropa, seco la piel, y empiezo a irrigar con agua en temperatura ambiente y continuamente aplico el jabón y lo dejo actuar etiqueto la ropa y la selecciono según el protocolo

    En Urgencias, sigue el protocolo ABCDE: evalúa la vía aérea, ventilación, circulación, déficit neurológico y exposición/hipotermia. Considera la posibilidad de intubación si la vía aérea está comprometida y evalúa la necesidad de realizar alguna apertura por las dificultades respiratorias.

    Recuerda que estas son pautas generales, y la respuesta puede variar según la situación específica. Siempre mantén la calma, actúa con empatía y sigue los procedimientos adecuados y brinda un trato humanizado.

Abrir chat
Estamos para asesorarte
FESJD
Soy José de la Fundación Educativa San Juan de Dios, ...en que te puedo ayudar?